Llegada al Alto del Morredero con el negro paisaje que han dejado en la comarca leonesa de El Bierzo los incendios forestales de agosto
2 de julio, Castilla y León tira de buenas noticias y no suma ni fallecidos ni contagiados
De los 26.465 recogidos por Sanidad en Castilla y León, 20.052 han sido confirmados mediante PCR.
Castilla y León notifica hoy 19 nuevos casos de la enfermedad COVID-19, lo que sitúa su número actual en 26.465; de esa cifra, 20.052 han sido confirmados mediante PCR.
Los nuevos positivos notificados se han declarado atendiendo a la definición de caso confirmado de infección por SARS-CoV-2 adoptada por la Autoridad sanitaria nacional en la llamada Estrategia de Vigilancia, Diagnóstico y Control en la Fase de Transición de la Pandemia de la COVID-19; de estos 19 casos notificados hoy, ninguno ha sido diagnosticados en las últimas 24 horas y remitidos al CCAES según el actual criterio epidemiológico del Ministerio de Sanidad.
Los pacientes dados de alta son 8.570, nueve más que ayer. Además, no se ha registrado ningún fallecido en los hospitales de la Comunidad, situándose esta estadística en 2.059 decesos.
Por provincias y en total, Ávila no suma nuevos contagios con 2.108; Burgos suma dos, con lo que contabiliza 2.980, y León tampoco suma, es decir 3.710. Palencia suma otros dos más, de forma que contabiliza 1.379; Salamanca también dos, hasta los 4.431; Segovia seis, hasta 3.559, mientras que Soria tiene otros cuatro casos más y se sitúa en 2.468; Valladolid contabiliza tres nuevos casos, con 4.793,y Zamora vuelve a sumar cero y se sitúa con 1.036 casos.
FALLECIDOS Y ALTAS
Respecto al número de fallecidos en hospitales, no se han contabilizado muertes en la Comunidad desde ayer.
La mayor parte se registra en León, con 423, seguida de Valladolid, con 394; Salamanca, 371; Burgos, con 217; Segovia con 208; Ávila con 143; Soria, con 123; Zamora, con 92, y Palencia, con 88.
En el caso de las altas, un total de 8.570, con 9 nuevas, se han computado 1.826 en Valladolid; 1.747 en León; en Salamanca 1.282, en Burgos 973; en Segovia 919, en Ávila 667, en Soria 427, en Palencia 377 y en Zamora 352.
"No es de recibo que Renfe y Adif hayan tenido que perder 3 millones de euros durante esos 9 días y que esto sea a cuenta de inventario", argumenta Puente
El objetivo es detectar necesidades comunes y explorar nuevas vías de colaboración
Abierto el plazo de inscripción para el programa de educación ambiental Educaduero dirigido a escolares de 4º de Primaria a 1º de Bachillerato