La colección reúne 57 obras creadas íntegramente con inteligencia artificial y convierte al centro palentino en pionero en incorporar una muestra estable
La IA, permanente en el museo
La colección reúne 57 obras creadas íntegramente con inteligencia artificial y convierte al centro palentino en pionero en incorporar una muestra estable
El Museo de Palencia ha inaugurado este jueves la exposición permanente MUSEO_IA, una colección de 57 piezas generadas íntegramente mediante inteligencia artificial y desarrollada por el estudio 3Dinteractivo.
Se trata de una iniciativa pionera que sitúa al museo palentino a la vanguardia de la innovación cultural, al convertirse en el primer museo público de España en integrar de forma estable un conjunto artístico creado con estas tecnologías.
La colección, aceptada como donación por la Junta y ya integrada en el patrimonio institucional, reinterpreta estilos artísticos y elementos históricos relacionados con las obras que debieron formar parte de la colección fundacional del museo en 1921 y que se perdieron con el paso del tiempo.
MUSEO_IA ofrece un espacio tridimensional accesible desde cualquier lugar del mundo, con recorridos y visualizaciones en 3D y contenido ampliado que profundiza en el proceso creativo asistido por inteligencia artificial. Todas las piezas son únicas e irrepetibles y cuentan con identificación NFT, lo que refuerza su carácter de patrimonio digital emergente.
La selección de las 57 obras expuestas se realizó de forma colectiva gracias a la participación del público palentino durante la muestra temporal celebrada en 2023.
El proyecto MUSEO_IA cuenta con una amplia trayectoria internacional. Ha sido expuesto en Estados Unidos y presentado en diversas instituciones del exterior.
Sus creadores, la artista palentina Ana Marcos y Alfonso Villanueva, lideran el estudio 3Dinteractivo, un equipo interdisciplinar que trabaja en la intersección entre arte, tecnología, cultura digital e investigación socio-ecológica, con la inteligencia artificial como elemento central de sus propuestas creativas.

La apertura de la muestra ha estado presidida por el delegado territorial de la Junta, José Antonio Rubio, quien ha destacado la importancia de un proyecto que "amplía el concepto de museo" y abre nuevas vías para la creación y difusión del patrimonio digital.
En el acto inaugural se ha hecho entrega también del Premio F@IMP 2024-2025 al Museo de Palencia, otorgado por AVICOM en la categoría de Mejor Investigación y Documentación.
Este reconocimiento internacional, concedido por el Consejo Internacional de Museos (ICOM), distingue proyectos que destacan por su innovación tecnológica en el campo museístico. El galardón fue anunciado en Dubái el pasado 15 de noviembre, durante la 27ª Conferencia General del ICOM.
Además, en 2023, el proyecto MUSEO_IA recibió el Premio EXPONE a la mejor exposición nacional, otorgado por la Asociación de Museología y Museografía de Andalucía.
El festival aplicará un plan de tres años para medir su impacto ambiental y reducir su huella de carbono
Una de las novedades de este año será la emisión de dos sesiones de cortometrajes el Hospital Río Carrión de Palencia
Fumantwo firma la imagen de la 35ª edición de la Muestra de Palencia, que se celebrará del 27 de febrero al 7 de marzo de 2026








