El Ayuntamiento acusa a la empresa adjudicataria de interrumpir unilateralmente el servicio, lo que impide expedir certificados de empadronamiento y otros trámites
Inoperativos algunos servicios municipales por un bloqueo en el acceso a los datos
El Ayuntamiento acusa a la empresa adjudicataria de interrumpir unilateralmente el servicio, lo que impide expedir certificados de empadronamiento y otros trámites
El Ayuntamiento de Palencia ha denunciado que la empresa T-Systems ITC Iberia S.A.U., adjudicataria del sistema informático de gestión tributaria y del padrón municipal, ha bloqueado desde la madrugada del pasado sábado el acceso a los datos de los ciudadanos, dejando inoperativos varios servicios municipales esenciales.
La decisión, según el Consistorio, se ha producido de forma unilateral y sin previo aviso, pese a que existe una orden de continuidad del servicio en vigor.
El conflicto se remonta a la discrepancia entre ambas partes sobre la fecha de finalización del contrato. Mientras que T-Systems sostiene que concluyó en noviembre de 2024, el Ayuntamiento lo considera vigente hasta junio de 2025.
Para garantizar la prestación, el 12 de junio la Administración local emitió una orden formal de continuidad del servicio hasta completar la nueva licitación. La empresa la acató hasta el pasado 24 de octubre, cuando bloqueó los accesos a las bases de datos.
Esta medida ha dejado a los funcionarios sin posibilidad de consultar el padrón ni tramitar certificados, lo que impide la expedición de documentos como volantes de empadronamiento, necesarios para gestiones como la renovación del DNI, la obtención de tarjetas sanitarias, la solicitud de becas o el acceso a ayudas sociales.
El Ayuntamiento ha requerido a T-Systems que restablezca de inmediato el servicio, al tiempo que ha anunciado la presentación de una reclamación judicial urgente. El objetivo es que el juzgado obligue a la empresa a reactivar el sistema como medida cautelar y se investigue una posible responsabilidad por daños y perjuicios derivados de la interrupción.
Fuentes municipales han expresado su malestar por una situación que califican de "grave e injustificable", ya que "la ciudadanía no puede verse perjudicada por un conflicto contractual". Mientras tanto, los técnicos municipales trabajan en la búsqueda de soluciones alternativas para minimizar el impacto en la atención al público.
El PSOE se queda solo en una medida que podría obligar al Ayuntamiento a devolver 1,5 millones y excluir a la ciudad de futuras ayudas de sostenibilidad
El proyecto, promovido por Somacyl y financiado con fondos europeos, cuenta con una inversión de 6,7 millones
Se han fijado las vacaciones del 27 de julio al 17 de agosto y del 24 al 31 de diciembre








