Entre las tendencias destacan las cestas temáticas adaptadas a los gustos del destinatario, que incorporan cada vez más productos sin gluten y sin alcohol.
Palencia acogerá la Conferencia Estatal de Jóvenes sobre sostenibilidad medioambiental
Bajo el lema '¡Mójate por el agua!', el encuentro abordará la gestión sostenible de este recurso
Más de 80 jóvenes de toda España participarán del 5 al 9 de octubre en Palencia en la VII Conferencia Estatal de Jóvenes ‘Cuidemos el Planeta’ (CONFINT), que en esta edición se celebrará bajo el lema ‘¡Mójate por el agua!’, con la gestión sostenible de este recurso como eje central de reflexión y debate.
El encuentro reunirá a alumnado seleccionado en distintos centros educativos tras realizar diagnósticos ecosociales y participar en conferencias autonómicas. Su objetivo es analizar la escasez del agua, su valor como bien común y su vínculo con la salud y el cambio climático, además de plantear propuestas para actuar a nivel local.
Durante cinco días, el programa combinará talleres, debates y espacios creativos.
El ecólogo Fernando Valladares (CSIC) abordará el papel del agua como regulador de la vida y el paisaje; el maestro Toni Jorge tratará su gestión como bien común; el biólogo y filósofo Toni Aragón reflexionará sobre la huella hídrica en el consumo, y el investigador Saúl Vallejos (Universidad de Burgos) lo relacionará con la salud y las desigualdades de acceso.
Junto al análisis científico y social, la conferencia incorporará talleres artísticos de teatro foro, muralismo y música, con los que los jóvenes expresarán de forma creativa las problemáticas detectadas.
Además, se contará con la participación de redes educativas de otras comunidades autónomas que buscan replicar el modelo CONFINT.
El encuentro está organizado por la Diputación de Palencia, la Red Estatal ESenRED y el Ministerio de Educación, con la colaboración del CFIE y la Dirección Provincial de Educación, y el PRAE de la Junta de Castilla y León.

Los padres de una joven que pidió la eutanasia porque padecía una enfermedad mortal revelan que su corazón salvó la vida de otra persona: "fue un bálsamo"
Uno de cada veinte diagnósticos se da en menores de 50 años y la incidencia aumenta en mujeres jóvenes no fumadoras, mientras los expertos piden más inversión
La Universidad de California detectó un "aumento significativo" de 1,6 millones de búsquedas tras la emisión de la serie, en la que un personaje consume el fármaco








