El equipo, formado por 10 jóvenes talentos (5 mujeres y 5 hombres), de entre 18 y 25 años
Igualdad pide "disculpas" a las víctimas por "el ruido" generado por las pulseras telemáticas
La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género subraya que "la protección de las mujeres no se ha interrumpido" y pide acabar con las "informaciones manifiestamente falsas"
La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, ha pedido "disculpas a todas aquellas mujeres supervivientes de la violencia machista que se están sintiendo inquietas" por el funcionamiento del sistema Cometa de pulseras de control telemático de agresores machistas.
Este jueves, Martínez Perza comparece en el Congreso de los Diputados, ante la Comisión de seguimiento y evaluación de los acuerdos del Pacto de Estado en materia de Violencia de Género, para dar explicaciones sobre las incidencias registradas en este sistema, publica EFE.
"Quiero dirigirme personalmente a cada una de ellas -las víctimas- para pedirles disculpas por el ruido generado por los dispositivos Cometa y para poner a su disposición a la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género a través de nuestro personal de las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno", ha señalado Martínez Perza.
Tras insistir en varias ocasiones en que el sistema de pulseras funciona y que las incidencias detectadas no han puesto en riesgo a las víctimas, ha advertido de que se trata de un asunto de "enorme sensibilidad" y de que la seguridad de las víctimas "está por encima de todo", por lo que, ha subrayado, "no se pueden dar informaciones que por imprecisas" produzcan inseguridad y alarma social.
"La protección de las mujeres no se han interrumpido", ha sostenido, para denunciar que se han suscitado dudas y preocupaciones sobre el funcionamiento de Cometa a partir de "informaciones inexactas y a veces manifiestamente falsas", ha criticado.
Martínez Perza ha acudido al Congreso para "rendir cuentas" y dar explicaciones "claras, rigurosas y transparentes" que ayuden a crear confianza y disipar dudas sobre "un sistema que funciona".
La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género ha querido trasladar a las víctimas: "Su sufrimiento es mi sufrimiento y quiero que lo sepan. Su bienestar y su seguridad es lo que nos mueve y por lo que trabajamos a diario en esta Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género. Ellas son lo que nos mueve, lo que nos preocupa y ellas son la razón de ser de esta Delegación", ha defendido.
Una encuesta de Funcas revela que sólo 1 de cada 8 trabajadores saben cómo se financian las pensiones y que el 67% temen por la cuantía de su paga tras retirarse
La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género subraya que "la protección de las mujeres no se ha interrumpido" y pide acabar con las "informaciones manifiestamente falsas"
Afirma que intervino para "evitar el perjuicio para la imagen y el prestigio" de la Fiscalía ante una "campaña de desinformación"