Mañueco destaca en la presentación en Madrid que Castilla y León cuenta con una atractiva y variada oferta turística, subrayando el esfuerzo que realizan las empresas del sector
Las exmonjas de Belorado recurren la sentencia y piden frenar su desalojo
La defensa sostiene que el lanzamiento del 12 de septiembre no puede ejecutarse mientras se resuelven los recursos
Las ocho exmonjas del Monasterio de Belorado (Burgos) han presentado un primer recurso de apelación contra la sentencia que las obliga a desalojar el cenobio, y han solicitado expresamente la suspensión del desahucio fijado para el próximo 12 de septiembre.
El abogado de las exreligiosas, Florentino Aláez, explicó a EFE que la fecha marcada por la jueza "carece de sentido" tras la presentación del recurso, ya que el plazo para recurrir la sentencia —notificada el 1 de agosto— se extiende hasta finales de septiembre.
Según Aláez, el lanzamiento forzoso solo procedería si las monjas no hubieran comparecido en el juicio o hubieran renunciado a apelar, circunstancias que no se han dado. Además, defiende que no cabe ejecución provisional de la sentencia, por lo que el desahucio debería quedar paralizado.
De momento, la defensa ya ha registrado un primer recurso ante la Audiencia Provincial en el que, además de reclamar la revocación del fallo, solicita la suspensión del desahucio por prejudicialidad civil. En paralelo, cada una de las ocho exmonjas deberá formalizar su recurso individual antes de que termine septiembre.
Una sentencia favorable a la Iglesia
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Briviesca dio la razón a la Iglesia católica, condenando a las exmonjas a abandonar el monasterio de forma voluntaria, bajo apercibimiento de lanzamiento. El fallo sostiene que las exreligiosas no han podido acreditar la propiedad del cenobio.
Aunque la sentencia no fijaba un plazo concreto de salida, la jueza señaló inicialmente el 12 de septiembre como fecha para el desalojo, algo que ahora queda en entredicho mientras se resuelven los recursos.
Expertos del sector vinícola se han reunido en la sede del Consejo Regulador para evaluar la potencialidad de los vinos tintos y blancos elaborados con las uvas de la vendimia del 2024, marcada por las particulares condiciones climatológicas que definieron el año vitícola en Ribera del Duero
Los centros educativos que deseen participar deberán crear vídeos de 90 segundos explicando algún problema de seguridad digital y cómo el 017 puede ayudarles.
De magnitud 1,9, y sentido por la población, se ha registrado junto a la orilla oeste del embalse de Ricobayo








