El encuentro ha sido a puerta cerrada en la sede de la Generalitat en la capital belga; Puigdemont ha convocado este miércoles a la cúpula de JxCat en Waterloo
Mutismo de Illa y Puigdemont tras la reunión de una hora y media en Bruselas
El encuentro ha sido a puerta cerrada en la sede de la Generalitat en la capital belga; Puigdemont ha convocado este miércoles a la cúpula de JxCat en Waterloo
El presidente catalán, Salvador Illa, y el expresidente y líder de Junts, Carles Puigdemont, mantuvieron este martes una reunión de aproximadamente una hora y media en la delegación de la Generalitat en Bruselas, el primer encuentro entre ambos desde que el líder socialista asumió el cargo en agosto del año pasado, publica EFE.
Ninguno de los dos hizo declaraciones ni al principio ni al término del encuentro, por lo que no ha trascendido por ahora el contenido de la conversación.
No obstante, Illa sí escribió un mensaje en X a los pocos minutos de finalizar la reunión: "Hoy me he encontrado con el president Carles Puigdemont, tal y como he hecho con el resto de expresidentes de la Generalitat. El diálogo es el motor de la democracia para que Cataluña siga avanzando. Hoy damos un buen ejemplo".
A Illa y Puigdemont se les vio sonrientes ante las cámaras de televisión antes de la reunión, que celebraron ellos dos solos a puerta cerrada en la sede de la Generalitat en la capital belga.
Los dos líderes abandonaron la delegación en sus coches respectivos, el de Puigdemont, con una matrícula en la que se leía '1 oct 2017', en relación con la fecha del referéndum ilegal del 1-O en Cataluña.
Con este encuentro, el presidente de la Generalitat culminó la ronda de contactos que ha mantenido con sus predecesores desde su investidura: Jordi Pujol, José Montilla, Artur Más, Quim Torra y Pere Aragonès.
Illa ha querido enmarcar la reunión con Puigdemont en el "diálogo democrático", mientras que, para Junts, el encuentro "hay que leerlo en clave PSOE", según ha dicho a TV3 el secretario general de la formación, Jordi Turull.
El actual jefe del Ejecutivo catalán y el expresidente se reunieron en Bruselas después del aval del Tribunal Constitucional a la ley de amnistía, de la que no se ha beneficiado hasta ahora Puigdemont, porque el Tribunal Supremo considera que el delito de malversación por el que le pretende procesar queda fuera de la norma, recoge EFE.
Tras reunirse con Puigdemont, Illa acudió al Parlamento Europeo para visitar una exposición con motivo del milenario del monasterio de Montserrat.
Por su parte, Puigdemont, ha convocado para este miércoles a la permanente de JxCat, el órgano de dirección más restringido del partido, a una reunión en Waterloo (Bélgica), han explicado a EFE fuentes del partido.
Es habitual que Puigdemont convoque a la permanente de Junts en fechas señaladas, como puede ser el inicio del curso político o antes de una convocatoria electoral.
A la reunión de la permanente que se celebrará este miércolwes le seguirán unas jornadas de trabajo del grupo parlamentario de Junts, que también se celebrarán en la localidad belga, los días 15 y 16 de septiembre, y en las que se fijará el rumbo del partido en este periodo de sesiones.
El Gobierno confía en alcanzar un acuerdo con Junts para salvar la enmienda a la totalidad y cumplir el compromiso de aplicar la medida en 2025
El reparto se basa en criterios de población ajustada, con la garantía de una quita mínima del 19 % para todas las regiones
Reitera en una entrevista que no convocará elecciones ni aunque el Congreso rechace el proyecto de presupuestos