El escrito del fiscal revela que, tras la imputación de Begoña Gómez, los supuestos 'fontaneros' del PSOE le dijeron que "el presidente había dado orden de limpiar"
Sánchez, sobre la política de prevención de incendios "ha sido claramente insuficiente"
El presidente del Gobierno avanza la creación de una nueva Agencia Estatal de Protección Civil y de Emergencias, entre otras medidas
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha señalado que la política de prevención de incendios "ha sido claramente insuficiente", al analizar las causas de los fuegos que han arrasado España este mes de agosto, durante el acto 'Por un pacto de Estado frente a la emergencia climática'.
Junto a esta prevención deficiente, Sánchez ha mencionado como causas "una gestión del territorio también inadecuada" y una emergencia climática que ha convertido los incendios en "cada vez más virulentos", recoge EFE.
Tras "la peor ola de incendios de nuestra historia reciente", el Gobierno, ha dicho, tiene "tres prioridades claras": "extinguir los incendios aún activos, transferir las ayudas y hacer lo que haga falta para que esta tragedia no vuelva a repetirse".
Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática
La creación de una nueva Agencia Estatal de Protección Civil y de Emergencias, la dotación de más recursos permanentes por parte de todas las administraciones públicas, el reforzamiento del mundo rural y la instauración de una cultura cívica de protección son algunas de las principales medidas en la propuesta del pacto de Estado frente a la Emergencia Climática que ha presentado el presidente del Gobierno.
El pacto se plantea "con espíritu de acuerdo, actitud de escucha y con humildad" e irá al próximo Consejo de Ministros, ha dicho el presidente, que ha pedido sacarlo de "luchas competenciales y partidistas".
El Gobierno ha creado un nuevo grado de dependencia extrema para dar protección específica
La Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles propone alinearse con Portugal y Reino Unido por salud, productividad y coherencia geográfica
El primero podrá disfrutarse a lo largo de las cuatro semanas siguientes a la muerte del familiar que de lugar al mismo, y el segundo tendrá una duración de hasta 15 días