Según los afectados, la suma total podría alcanzar los 100 millones de euros
Detenido un gestor acusado de una estafa millonaria a cientos de personas en toda España
Según los afectados, la suma total podría alcanzar los 100 millones de euros
La Policía Nacional ha detenido este martes en Logroño a un gestor y agente de seguros de Vélez-Málaga (Málaga), al que se acusa de una estafa que podría alcanzar una cantidad superior a los cien millones de euros, con unas doscientas personas afectadas de esta localidad y de otros puntos de España.
El presunto estafador, de iniciales F.G.O., era gestor y además trabajaba para una conocida compañía de seguros a nivel nacional, con lo que había tejido una red de pequeños inversores durante años.
Desde hace dos semanas había desaparecido, sin dar señales a sus clientes. La Policía Nacional abrió una investigación a raíz de las denuncias que empezaron a presentar los afectados, hasta que este martes ha sido localizado y detenido en Logroño, han confirmado a EFE fuentes próximas a la investigación.
Los estafados son en su mayoría pequeños inversores y entre ellos también está el ganador de un premio de Lotería que decidió confiar en él la gestión de su patrimonio.
Según las estimaciones de los propios denunciantes, que se organizaron en un grupo para denunciar lo ocurrido, se podría estar hablando de más de cien millones de euros, han relatado a EFE algunos afectados.
En su mayoría son de Vélez-Málaga y alrededores, pero el 'boca a boca' por su supuesta buena gestión había extendido los dominios del presunto estafador a otras partes de España, sobre todo entre quienes pasaban sus vacaciones en esta localidad malagueña.
El arrestado, cuya mujer también era agente de seguros y huyó con él, llevaba tres décadas gestionando el dinero de inversores en Vélez-Málaga y la buena fama le había permitido tejer una importante red de inversores que confiaban en él sus ahorros.
Según el relato de varios afectados, este asesor habría llevado a cabo diferentes 'modus operandi'. Por ejemplo, pedía dinero en efectivo para la aseguradora, pero se lo quedaba él; y también recibía en efectivo sumas de dinero para la supuesta compra de bienes embargados que ha resultado ser una estafa.
Además, recibía dinero por transferencias para supuestos fondos de inversión cuyos primeros pagos sí iban a la aseguradora, pero el resto se hacían a cuentas propias; ofrecía ventas de inmuebles que han resultado ser falsas; e incluso se habría quedado con dinero de las devoluciones de Hacienda que provenían de las declaraciones de la renta que hacía anualmente a sus clientes.
El presunto estafador, que además de trabajar en una asesoría de un familiar regentaba un bar en Vélez-Málaga, se había ganado la fama con su trabajo como asesor durante años, todo se hacía "en confianza", pero hace dos semanas dejó de contestar a sus clientes y desapareció. Los afectados se empezaron a organizar y a denunciar, lo que ha permitido que haya sido detenido. Ahora, los estafados encaran un procedimiento policial y judicial para intentar recuperar su dinero.
Más de 25 agentes, junto a la UME y otros servicios de emergencia, trabajan para proteger a la población y facilitar las labores de extinción
Las investigaciones se iniciaron a raíz de un operativo en la Costa del Sol que perseguía el tráfico de drogas mediante el envío de marihuana oculta en paquetería
El cuerpo sin vida no presenta signos de violencia, a la espera del resultado del informe forense