Una veintena de formaciones locales aspiran a tener grupo común en las Cortes y ser una fuerza clave para gobernar Castilla y León
El PSOE acusa a la Junta de deshumanizar el debate sobre los menores migrantes no acompañados
Los socialistas critican que el Gobierno autonómico se pliegue al discurso de Génova y recuerdan que "no se reparten cromos, sino personas"
El PSOE de Castilla y León ha reprochado este sábado a la Junta que asuma el "argumentario de la calle Génova" en relación con la acogida de menores migrantes no acompañados, acusándola de tratar un asunto humanitario como un simple problema de reparto de cifras.
La portavoz socialista de Familia e Igualdad de Oportunidades en las Cortes, Soraya Blázquez, ha lamentado que el Ejecutivo autonómico utilice "excusas" para evitar su responsabilidad en la protección de estos menores, a los que definió como "las personas más vulnerables que llegan a nuestro país".
"No es una imposición, es un deber legal y moral. La Convención sobre los Derechos del Niño, ratificada por España, obliga a protegerles", afirmó Blázquez en un comunicado, subrayando que la propuesta del Gobierno central de redistribuir a los menores busca "aliviar la saturación" en territorios como Canarias, Ceuta y Melilla, que "soportan una carga desproporcionada".
Para la diputada, "negarse a participar en una solución coordinada ignora la situación real de estos niños y desatiende la llamada de auxilio de otras comunidades autónomas".
Asimismo, señaló que "la estrategia del PP responde más al cálculo electoral y a la competición con Vox en posturas radicales que al interés real por los derechos de estos menores", alertando de que ese discurso contribuye a "deshumanizar y generar prejuicios".
Blázquez también defendió que el Gobierno central ha actuado "con equilibrio y dentro del marco legal", respaldado por el Consejo de Estado, e instó a la Junta a participar en los foros de diálogo en lugar de "boicotear reuniones clave donde se buscan soluciones conjuntas".
"Hablar de reparto es reducir a estos menores a simples cifras, cuando detrás de cada caso hay historias duras y un futuro que depende de nuestra capacidad de ser solidarios", concluyó la parlamentaria.
El animal ha entrado en la urbe a través del bosque de Valorio y ha recorrido varias calles antes de quedar atrapado en el aparcamiento
Las oficinas antiocupación de Castilla y León han atendido 305 consultas presenciales y casi 12.000 telemáticas desde su puesta en marcha en junio de 2023
Una veintena de templos de la capital y la provincia cobran entre 1 y 2 euros por acceder fuera de horario de misa. El dinero se reinvierte en restauraciones








