Se eleva a tres la cifra de fallecidos en los fuegos; otro bombero resultó herido
La técnica del 'impresioning' de la que alerta la Policía Nacional para evitar robos en viviendas
En la Comunidad de Madrid han sido detenidos cuatro hombres que utilizaban este método, además de simular ser repartidores, para cometer los robos
La técnica del 'impresioning', un sofisticado método que consiste en introducir una fina lámina de aluminio deformable que se moldea con pequeños movimientos para copiar las muescas del bombín creando una copia 'in situ'. Es la técnica que utilizaban los cuatro detenidos por la Policía Nacional por robar en viviendas de la Comunidad de Madrid.
Según informa la Jefatura Superior de Policía de Madrid, y publica EFE, los agentes detuvieron a principios de junio a uno de estos cuatro ladrones como presunto responsable de varios delitos de robos con fuerza, decretando la autoridad judicial su ingreso en prisión.
Días después, la Policía detuvo a otros tres hombres sobre los que sospechaba actuaban de forma conjunta del mismo modo. En este caso, para desplazarse y tratar de pasar desapercibidos utilizaban un vehículo que previamente alquilaban en zonas aledañas a los lugares en los que cometían los robos.
Fueron detenidos en una zona de viviendas de la localidad madrileña de Fuenlabrada. En el momento de la detención, los tres hombres vestían con chalecos para simular ser repartidores y portaban una caja de cartón con la que pretendían aparentar que iban a llevar a cabo la entrega de algún paquete.
Para evitar ser víctimas de esta u otra modalidad de robo en nuestro domicilio, desde la Policía Nacional aconsejan dar apariencia de que la vivienda esté habitada y no dejar indicios de nuestra de ausencia como dejar el buzón lleno de correspondencia o unas persianas bajadas por completo.
Evitar hacer públicos nuestros planes si no es estrictamente necesario ni comunicar o difundir ningún detalle del viaje que vayamos a hacer también es recomendable.
La Policía también advierte de que este tipo de ladrones marcan sus objetivos colocando pequeñas láminas de plástico en los marcos de las puertas, de esta manera saben que los inquilinos se ausentan de la vivienda. Si se detectan marcadores de plástico u otros indicios, dar aviso a la Policía Nacional sin tocarlos.
El Código Penal recoge penas de entre 10 y 20 años de prisión para quienes provoquen incendios
Los afectados, atendidos en Valladolid y Getafe, presentan quemaduras graves mientras los fuegos continúan devastando el oeste de Castilla y León
La mujer, que estaba atada de pies y manos con bridas, pero consiguió liberarse y huir de la vivienda para pedir ayuda