Teherán exige que su programa nuclear sea tratado como cualquier otro de un país del TNP sin armas nucleares
Unos 200 españoles evacuados de Israel cruzan la frontera jordana para volver a España
En la jornada anterior, y ante la escalada de tensión con Irán, otros 40 españoles salieron por tierra hasta la frontera con Armenia
Unos 200 españoles que se encontraban en Israel y han querido abandonar el país por la escalada de tensión con Irán, cruzan este viernes la frontera con Jordania en un operativo organizado por el Ministerio de Asuntos de Exteriores después de que ayer alrededor de 40 españoles que estaban en Irán fueran también evacuados del país, publica EFE.
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, a través de unas declaraciones facilitadas a los medios, ha dado cuenta de esta operación de evacuación en Israel como anoche lo hizo para explicar el operativo similar que han llevado a cabo en Irán.
En lo que respecta a los algo más de 40 ciudadanos de nuestro país que salieron de Irán por tierra hasta la frontera con Armenia, ha señalado el ministro, están realizando los trámites necesarios en Erevan (capital armenia), para poder embarcar en un vuelo que les trasladará a España a lo largo del día.
Mientras, los alrededor de 200 españoles a los que se les ha facilitado la salida del Estado hebreo, están ahora cruzando la frontera con Jordania y se espera que en las próximas horas cojan un vuelo con destino a España.
La decisión del duque de York llega tras años de acusaciones de abuso sexual y un acuerdo extrajudicial con la víctima
Jens Stoltenberg explica en sus memorias que el uso de armamento nuclear pasó de "muy improbable" a "improbable" tras la exitosa contraofensiva ucraniana de 2022
El Ejecutivo explica que es una jornada opcional, aplicable 37 días al año y con horas extra bonificadas un 40%. La oposición dice que el país vuelve "al siglo XIX"