Situados en la línea convencional Palencia-Santander, con una inversión global prevista de 3.084.524,27 euros
El Gobierno destina casi dos millones al proyecto palentino de Tuero Medioambiente
Junto a los otros cuatro proyectos seleccionados, contribuirán a reducir casi 5.000 toneladas de CO2
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, anunció hoy en el XII Encuentro Sernauto la aprobación provisional de cinco nuevos proyectos dentro de la línea 1 del PERTE de descarbonización industrial, con una inversión conjunta de 9,39 millones de euros.
Entre los seleccionados, destaca Tuero Medioambiente, ubicado en Venta de Baños, que ha recibido 1,7 millones de euros para avanzar en su proceso de reducción de emisiones contaminantes.
El proyecto palentino, junto a los de Verot (Asturias), Sosa Ingredients (Barcelona), Inde Truck (Alicante) y Rugui Squares & Special Profiles (Guipúzcoa), permitirá una reducción de casi 5.000 toneladas de CO2, reforzando el compromiso de España con la sostenibilidad industrial. Con estas nuevas resoluciones, el PERTE de descarbonización, en sus líneas 1 y 4, ya ha destinado más de 580 millones de euros a más de 65 empresas en todo el país.
Hereu subrayó la importancia del vehículo eléctrico como pilar clave en la descarbonización, destacando el papel de Palencia y otras regiones en la consolidación de España como un hub de movilidad sostenible en Europa. Además, enfatizó el impacto del Plan Moves III, que facilita la compra de vehículos electrificados y la instalación de puntos de recarga, beneficiando a comunidades como Castilla y León.
El ministro también resaltó la competitividad que aporta la energía renovable a la industria, un factor que puede beneficiar directamente a empresas como Tuero Medioambiente en Palencia, y reafirmó el compromiso del Gobierno con la industria electrointensiva, que recibió cerca de 2.000 millones de euros en apoyo directo.
A nivel europeo, Hereu destacó el Plan de Acción de la Comisión Europea para impulsar la innovación y sostenibilidad en el sector automovilístico, un marco que apoyará proyectos como el de Palencia. Finalmente, señaló las medidas del Gobierno, como el Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial, para proteger a la industria frente a posibles aranceles de Estados Unidos, garantizando la estabilidad de las empresas nacionales.
El servicio de Comida a Domicilio de la Diputación de Valladolid llega a más de 400 usuarios de cerca de 130 localidades con el reparto de la empresa SCAS
Con tecnología de humedales artificiales, permitirá mejorar el estado ecológico del cauce receptor y proteger el medio ambiente de vertidos sin tratar
Impulsada por los tres concejales de Ciudadanos y respaldada por un concejal no adscrito, exmiembro del equipo de gobierno del PP