El consejero de Sanidad explica que las bolsas de médicos para el verano siguen vacías, pero la atención en los pueblos aún no ha obligado a trasladar pacientes
Palencia acogerá en octubre el congreso autonómico del juego
La ciudad acogerá los días 28 y 29 la XVIII edición de este foro que reúne a expertos, empresas y administraciones
Palencia albergará los días 28 y 29 de octubre el XVIII Congreso de Juego de Castilla y León, un evento consolidado como uno de los principales foros de debate del sector a nivel autonómico.
Organizado por la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de la Presidencia, el encuentro reunirá a representantes de todas las áreas implicadas en la gestión y regulación del juego.
El congreso no tiene carácter expositivo, sino que está concebido como un espacio de análisis en el que se abordan cuestiones como la regulación normativa, el juego responsable, los avances tecnológicos y las buenas prácticas tanto del sector público como del privado.
Durante dos jornadas, responsables autonómicos, profesionales del juego y expertos de otras comunidades debatirán sobre los retos actuales y futuros de esta actividad, en mesas redondas y ponencias que contarán con la participación de representantes de áreas como Salud Pública, Hacienda, Turismo y organismos estatales.
El Congreso de Juego de Castilla y León, que celebra su decimoctava edición, cuenta con la participación de todos los subsectores del juego legal en España: empresas de máquinas, bingos, salones de juego, apuestas, casinos, fabricantes y laboratorios de ensayo.
Desde la Junta, destacan que se trata de un espacio "con vocación de encuentro, diálogo y responsabilidad compartida", que busca consolidar un modelo sostenible y regulado del juego en la comunidad.
Recomiendan denunciar, recopilar pruebas y controlar la huella digital de la empresa para evitar suplantaciones
Evitar salir en las horas centrales, beber líquidos y descansar a la sombra son algunas de las recomendaciones de Protección Civil
El consejero asegura que el objetivo es garantizar un sistema de "proximidad" y reforzar la atención en los alfoces urbanos sin debilitar la cobertura rural