El CEO de Iberdrola España, Mario Ruiz-Tagle, ha agradecido la dedicación y el esfuerzo realizado durante décadas que han permitido el crecimiento de la compañía
Una nueva app que rompe barreras: Castilla y León acerca los servicios públicos a personas sordas
La herramienta digital, que estará disponible tras el verano, ofrecerá asistencia en lengua de signos en gestiones cotidianas y situaciones de emergencia
Castilla y León avanza hacia una sociedad más accesible e inclusiva con el lanzamiento de una nueva aplicación móvil y web que permitirá a las personas sordas y sordociegas comunicarse con los servicios públicos mediante videollamadas con intérpretes de lengua de signos.
Esta herramienta, que estará plenamente operativa tras el verano, ha sido presentada por la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, y la presidenta de la Federación de Asociaciones de Personas Sordas de Castilla y León (FAPCyL), María Rosa Galván.
La app se integrará en el sistema ya existente Silsecyl, ampliando sus funcionalidades con dos botones clave: uno para emergencias 112 y otro para el servicio 'Atiendo', destinado a atender a víctimas de agresiones sexuales. En ambos casos, los usuarios no necesitarán registro previo, y en el caso del 112, la aplicación proporcionará geolocalización automática para facilitar la intervención rápida de los servicios de emergencia.
Gracias a esta tecnología, las personas sordas podrán realizar gestiones tan diversas como pedir cita médica, resolver dudas administrativas o incluso hacer una consulta en el supermercado sin necesidad de un intérprete presencial. "El objetivo es que no tengan que esperar para ser atendidos y puedan comunicarse de forma inmediata desde cualquier lugar", ha señalado la consejera.
Esta iniciativa forma parte del impulso de la Junta a la atención a la dependencia 5.0, y ha sido financiada con 633.000 euros de los Fondos Next Generation, dentro de los 15 millones transferidos al Tercer Sector. El servicio contará con atención de intérpretes 24 horas y se reforzará en momentos puntuales con más personal.
Además de la puesta en marcha de la aplicación, el nuevo protocolo incorpora dos líneas de actuación esenciales:
- Formación y sensibilización en lengua de signos para los profesionales de los servicios sociales.
- Adaptación de contenidos web y redes sociales de la Junta a las necesidades de accesibilidad de las personas sordas.
Por su parte, María Rosa Galván, presidenta de FAPCyL, ha puesto en valor el impacto que esta herramienta tendrá en la vida diaria de las personas sordas: "Con esta aplicación damos un gran paso hacia la autonomía y la igualdad de acceso a los servicios públicos".
Con esta iniciativa, Castilla y León se posiciona como referente en el uso de la tecnología para romper barreras comunicativas y garantizar una sociedad más equitativa para todos sus ciudadanos.
El formulario estará disponible en la web de la Junta hasta el 31 de octubre y exige acuerdo plenario y compromiso de uso exclusivo para explotaciones extensivas
Martínez Mínguez asegura que no contempla otro escenario que no sea gobernar Castilla y León tras los comicios del 15 de marzo.
El calendario se compone de diez días y el objetivo es "reactivar el comercio" en las fechas más emblemáticas para el sector