La consejera de Agricultura visita una almazara en Fermoselle como ejemplo del apoyo que se ofrece a las pequeñas industrias agroalimentarias
Aumenta un 40% la venta de billetes de las líneas Madrid-Galicia con la oferta sin paradas en Castilla y León
Este lunes se pone en marcha la nueva oferta de servicios que elimina frecuencias en Sanabria, Segovia y Medina del Campo
La empresa pública de transporte ferroviario Renfe celebró este domingo un notable incremento del 40% en la venta anticipada de viajes para el corredor Galicia-Castilla y León-Madrid, cuya puesta en marcha está prevista para mañana. Este aumento se produce a pesar de la eliminación de paradas en áreas clave como la comarca zamorana de Sanabria, la localidad vallisoletana de Medina del Campo y la capital segoviana.
Según Renfe, la reestructuración de los servicios ferroviarios que se implementará mañana representa "una mejora en los tiempos de viaje, una mayor oferta de plazas y una disponibilidad más amplia de billetes con precios ajustados, gracias a la expansión de los servicios Avlo". Además, se destaca un aumento significativo en la venta anticipada de billetes en comparación con el mismo periodo del año anterior.
En un comunicado enviado a Ical, Renfe informó que, de cara a los meses de verano de 2025, ya se han superado las cifras de venta del año anterior. Para junio, se han vendido 174.639 billetes, un 27,8% más; y para julio, la cifra asciende a más de 64.578 billetes, superando en un 42,5% las ventas del año pasado.
"En esta reestructuración del servicio, la compañía ha considerado no solo los flujos de movilidad en Galicia, sino también los de todo el corredor en su conexión con Castilla y León y Madrid", afirma Renfe, añadiendo que esta reorganización "beneficiará a cerca de tres millones de viajeros".
Sor Paloma ha acusado al comisario pontificio y arzobispo de Burgos, Mario Iceta, de "cobarde" por no asistir a la vista oral
La Junta aspira a integrar a la región en "la economía del futuro" y "garantizar la cohesión territorial"
La iniciativa ha abierto el plazo de solicitudes para las cinco líneas de subvenciones, con las que se pretende apoyar la actividad comercial en el medio rural