Mandatarios de los dos bloques intentan alcanzar un acuerdo definitivo después de casi 10 años de tiras y aflojas de tasas, contramedidas y treguas comerciales
León XIV reitera su defensa del matrimonio "entre hombre y mujer" y denuncia la libertad "para quitar vidas"
En su primera gran misa del Jubileo, el Pontífice abogó por el matrimonio "fiel y fecundo"
El papa León XIV celebró este domingo en la Plaza de San Pedro su primer gran acto del Jubileo desde su elección el pasado 8 de mayo, en una eucaristía dedicada a las familias, niños, abuelos y ancianos. Ante miles de personas llegadas de 131 países, el Pontífice defendió el matrimonio como la unión entre hombre y mujer, no como un ideal, sino como el "modelo del verdadero amor".
"Con el corazón lleno de gratitud y esperanza, a ustedes esposos les digo: el matrimonio no es un ideal, sino el modelo del verdadero amor entre el hombre y la mujer: amor total, fiel y fecundo", afirmó, citando la encíclica Humanae Vitae (1968).
Durante su homilía, León XIV subrayó la importancia de los "matrimonios santos" para superar "las fuerzas que destruyen relaciones y sociedades", y recordó que "todos vivimos gracias a una relación, a un vínculo libre y liberador de humanidad y cuidado mutuo". En este sentido, señaló que las familias son el "futuro de los pueblos y un signo de paz" en un mundo dividido.
El Papa también criticó a quienes invocan la libertad "no para dar vida, sino para quitarla; no para proteger, sino para herir". Pese a ello, recordó que "incluso frente al mal que divide y mata, Jesús sigue orando al Padre por nosotros".
Como ejemplos de fe familiar, León XIV citó a los santos esposos Luis y Celia Martin, padres de santa Teresa del Niño Jesús, y a la familia polaca de los Ulma, asesinados por proteger a judíos durante la Segunda Guerra Mundial. "El mundo necesita la alianza conyugal para conocer el amor de Dios y vencer las fuerzas que destruyen la convivencia", afirmó.
Antes de la misa, el Pontífice recorrió la plaza en el papamóvil, bendiciendo a numerosos niños, e incluso saludó de cerca a algunos que le vitoreaban entre la multitud. Durante el rezo del Regina Caeli, dedicó un mensaje especial a los abuelos -"modelos de fe e inspiración"- y a los niños, "que reviven la esperanza".
Finalmente, pidió la intercesión de la Virgen por las familias que atraviesan dificultades, en especial aquellas afectadas por la guerra en Oriente Medio, Ucrania y otras regiones en conflicto: "Que la Madre de Dios nos ayude a caminar juntos por el camino de la paz", concluyó.
La medida, que se aplicará en tres zonas sin presencia militar activa, llega en medio de una crisis alimentaria que ya ha dejado 127 muertos, 85 de ellos niños
Ambos países arrastran décadas de encontronazos fronterizos y las hostilidades se agravaron el pasado jueves. Hay 32 muertos confirmados
El próximo 1 de agosto expira el plazo dado por Washington para empezar a aplicar aranceles del 30 % a las importaciones europeas