Luis Guil analiza la victoria de su equipo en el cuarto partido del Play Off frente a Obradoiro
La garra y el orgullo del Palencia pueden con el Obradoiro
El conjunto palentino peleará por regresar a ACB en la tercera Final Four de su historia
El Súper Agropal Palencia decide a su favor el Play Off de ascenso a la Liga Endesa después de ganar al Obradoiro en el cuarto partido de la serie y situar el definitivo 3-1. Los palentinos volvieron a disputar un partido muy serio ante un rival muy potente y volverán a pelear por ascender en una nueva 'Final Four'.
Antes de comenzar la serie y a pesar de enfrentarse el quinto contra el sexto durante la liga regular, prácticamente nadie daba como favorito a un Palencia que llegaba a este tramo decisivo de la temporada con muchas dudas. Y es que, el equipo de Luis Guil llevaba sin ganar lejos de la capital palentina desde el mes de febrero atravesando unas semanas complicadas donde se produjo la lesión de Mathieu Kamba dejando al Súper Agropal con tan solo nueve jugadores.
Eso sí, desde el principio de la temporada, el técnico morado, Luis Guil, ha dicho una y otra vez que el objetivo importante era llegar bien al Play Off donde se iba a jugar la segunda plaza de ascenso a la Liga Endesa. Sin dejar de mirar de reojo el ascenso directo, plaza que se escapó definitivamente con la derrota en el municipal ante el San Pablo Burgos, el conjunto morado ha ido trabajando con ese objetivo de llegar en su estado óptimo a esta fase de la temporada y así lo ha demostrado ante Obradoiro.
La serie comenzaba con esas dudas en un Palencia que se iba a enfrentar, con el factor cancha en contra, ante un súper equipo con jugadores de mucha calidad. El Play Off comenzó el pasado viernes en tierras gallegas con victoria local por 87-83 en un partido que pudieron ganar cualquiera de los dos equipos y donde al Palencia le faltó controlar el marcador cuando estaba dominando. Tan solo 48 horas después, el segundo enfrentamiento en Santiago de Compostela, finalizaba con victoria de los palentinos que firmaron una segunda parte sensacional para remontar la ventaja de su adversario e igualar la eliminatoria.
De esta forma, el enfrentamiento volaba hasta Palencia con los castellanos recuperando el factor cancha para jugar ante una afición absolutamente entregada a su equipo. En esta ocasión, la victoria morada llegó en la prórroga donde, tras un duelo muy igualado, el Súper Agropal comenzó este tiempo extra con un acierto superior al de su rival.
Con el 2-1 en contra del Monbus Obradoiro, llegaba un partido a 'todo o nada' para los gallegos que estaban obligados a ganar para forzar el quinto encuentro en Santiago de Compostela. Los primeros minutos del choque fueron favorables a los visitantes frente a un Palencia que parecía comenzar algo nervioso. El conjunto visitante firmaba un parcial de 0-12 a su favor, pero esta situación, lejos de provocar el hundimiento tan temprano de los jugadores del Palencia, les espabiló y finalizaron el primer cuarto con un marcador de 20-15 a su favor.
A partir de este momento, el equipo de Luis Guil fue capaz de recuperar el timón del partido y dominar el marcador durante todo el segundo cuarto con un juego muy coral. Tras el paso por vestuarios, el Obradoiro conseguía igualar el choque y durante varios momentos del partido volvió a ponerse por delante en el marcador. Pero el Palencia, que tiraba de garra y orgullo, no se puso nervioso en ningún momento controlando la situación y teniendo la paciencia para crecer desde la defensa con el objetivo de ahogar a su rival. A su vez, el Súper Agropal aprovechaba sus ataques para tratar de matar el partido, algo que acabó consiguiendo cuando restaban menos de dos minutos para el final.
Con 26 puntos y 31 créditos de valoración, Alec Wintering ha sido el mejor jugador del encuentro. En las filas del Palencia también han destacado otros nombres como Tobias Borg, 19 puntos y 26 créditos de valoración, o Adam Kunkel, con 17 puntos.
La próxima cita del Súper Agropal Palencia será la Final Four de ascenso a la Liga Endesa que se disputará el fin de semana del 7 y 8 de junio, una fase final para la que ya están clasificados el Estudiantes y el Fuenlabrada, ambos eliminaron 3-0 al Gipuzkoa y al Tizona, respectivamente, mientras que Betis y Cartagena se disputarán la última plaza en el quinto partido.
Aunque la sede aún está por definir, sí se sabe que el rival del Super Agropal en la semifinal será el Fuenlabrada.