Un evento histórico que reúne a hermandades de todo el mundo bajo el lema 'Peregrinos de Esperanza'
El 'Nazareno' de León conquista las calles de Roma en la Gran Procesión del Jubileo
Un evento histórico que reúne a hermandades de todo el mundo bajo el lema 'Peregrinos de Esperanza'
La icónica talla de Nuestro Padre Jesús Nazareno, de la Cofradía del Dulce Nombre de León, ha protagonizado este sábado la Gran Procesión del Jubileo de las Cofradías en Roma acompañada por más de un millar de leoneses, en un evento histórico que reúne a hermandades de todo el mundo bajo el lema 'Peregrinos de Esperanza'.
Una procesión histórica y que difícilmente se volverá a repetir y en la que el paso del Nazareno de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno -imagen del siglo XVII- ha estado acompañado de otros emblemáticos pasos de la Semana Santa española como el Cristo de la Expiración 'El Cachorro' (Sevilla), y la Virgen de la Esperanza Coronada (Málaga), publica EFE.
Unos pasos a los que se han unido la Cruz Patriarcal de Mafra (Portugal), Crucifijos de las 'Casacce (Liguria, Italia), el Crucifijo 'Le Dévot Christ' (Perpiñán, Francia), y la Virgen de los Dolores (Enna, Sicilia).
Una procesión que ha sido seguida con fervor y devoción por miles y miles de personas que han acudido a presenciar el Jubileo y la misa de inicio de pontificado del Papa León XIV que se celebrará este domingo en la Plaza de San Pedro del Vaticano, a la que se prevé que asistan 250.000 personas.
Con el "Vamos arriba con él y pasos cortos", el Nazareno ha salido de la carpa en la que descansaba y acompañado por la Agrupación musical de la Hermandad, se ha dirigido a la Piazza Celimontaba, desde donde salía la magna procesión y acto central del Jubileo pasadas las 14:00 horas y que se prolongará durante más de seis horas.
Con un tiempo veraniego la procesión ha recorrido las principales de la ciudad eterna, en las que en algunos tramos se ha tenido que retirar el tendido tranviario para que pudieran procesionar los pasos más altos.
Un cortejo que ha transitado por Vía Claudia, Vía Celio Vibenna, Vía di San Gregorio, Piazza de Porta Capena, Viale Aventino, Vía del Circo Massimo, Via Dell’Ara Massima di Ercole, Vía del Cerchi, Via di San Gregorio, para concluir de vuelta a la Piazza Celimontana.

Nazarenos participan en una procesión histórica. (Foto: EFE)
Una jornada histórica para los papones de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno que han mostrado al mundo la Semana Santa leonesa, representada en su 'Nazareno', el paso titular de la Cofradía que está compuesto por dos imágenes; Jesús con la Cruz a cuestas camino del Calvario y Simón de Cirene ayudándole en la tarea.
El alcalde de León, José Antonio Diez, que ha acudido a Roma para participar en el evento ha destacado, en declaraciones publicadas por EFE, que para la ciudad de León es "un orgullo y una oportunidad única mostrar al mundo nuestra Semana santa".
Del mismo modo, el obispo de León, José Luis de las Heras, que concelebrará mañana la misa de inicio de pontificado del Papa León XIV, ha transmitido a través de un comunicado que la procesión del Jubileo es "un acontecimiento único que quedará en la historia de la Iglesia de León", en la que se reconoce la importancia de la Semana Santa leonesa.
Los hospitales de Salamanca y Valladolid son los que despiertan más interés mientras que Ávila y Soria no asignan ninguna plaza en las cinco primeras jornadas
900 niños y adolescentes de 14 localidades de Castilla y León han formado parte en esta temporada 24/25 de la Escuela 100x100 Deporte
El sistema de selección de los aspirantes será el de concurso-oposición, con la celebración de exámenes y una posterior valoración de los méritos de los candidatos