La Audiencia Provincial de Burgos celebra la vista oral en el procedimiento de expediente gubernativo de recusación de la jueza del Juzgado Mixto de Briviesca
Cerca de 400 niños de Castilla y León celebran los valores del deporte con la Fundación Eusebio Sacristán
900 niños y adolescentes de 14 localidades de Castilla y León han formado parte en esta temporada 24/25 de la Escuela 100x100 Deporte
El presidente de las Cortes y de la Fundación de Castilla y León, Carlos Pollán, ha resaltado el significativo respaldo que la Fundación de Castilla y León brinda al proyecto Escuela 100x100 Deporte, impulsado por la Fundación Eusebio Sacristán: "Ambos proyectos comparten una visión similar y, desde el inicio de su crecimiento, hemos brindado nuestro apoyo continuo".
Así lo expresó durante su visita a la jornada de clausura de la temporada 24/25 de la Escuela 100x100 Deporte, que tuvo lugar en el Espacio Joven Pinar de Valladolid, con la participación de aproximadamente 400 personas.
El proyecto ofrece a todos los jóvenes de la región la oportunidad de practicar deporte y disfrutar de actividades recreativas saludables, sin importar sus habilidades, entornos sociales o lugares de origen, en 14 municipios de Castilla y León. En este contexto, Pollán destacó que uno de los objetivos de la Fundación de Castilla y León es llegar a todas las provincias de la región, y expresó su satisfacción porque la Escuela 100x100 Deporte haya cumplido este propósito. "Nuestro compromiso era colaborar con iniciativas que llegaran a todas las provincias, y ellos lo están logrando de manera sobresaliente".
En la misma línea, Eusebio Sacristán, fundador de la Fundación que lleva su nombre, subrayó el papel fundamental que el deporte desempeña en la vida de los jóvenes participantes. "Es una excelente manera de crecer, ya que se divierten juntos y desarrollan una mentalidad positiva que les permite disfrutar y seguir practicando deporte a lo largo de sus vidas".
Esta temporada, la Escuela, que promueve la integración de jóvenes en riesgo de exclusión, contó con la participación de 900 personas en Soria, León, Medina del Campo, La Cistérniga, Villalón de Campos, Mayorga, Palencia, Valladolid, Miranda de Ebro, Burgos, Zamora, Salamanca, Segovia y Ávila. Del total, un 12% (104) son niñas, casi un 20% (184) son participantes con discapacidad y alrededor del 15% (139) son derivados de los CEAS de los Ayuntamientos. Además, la Escuela contó con 19 monitores y más de 70 voluntarios.
El origen del proyecto se encuentra en la Escuela Fútbol para Todos de Valladolid, creada por la Fundación Eusebio Sacristán en 2017 como una iniciativa piloto para jóvenes que, por diversas razones, no encontraban un espacio para practicar deporte en equipo. Gracias al impulso de la Fundación de Castilla y León, a partir de 2020, el proyecto se extendió por toda la región hasta convertirse en la Escuela 100x100 Deporte. Actualmente, la iniciativa continúa creciendo al haber incorporado a personas mayores de los equipos de fútbol y marcha nórdica, con el objetivo de fomentar los intercambios intergeneracionales.
La escuela busca favorecer el desarrollo físico y emocional de cada joven a través de una atención personalizada que involucre a las familias, promoviendo valores como la tolerancia, la autoestima, el trabajo en equipo y el uso constructivo del tiempo libre. Para ello, colabora con diversas entidades locales y cuenta con la participación de monitores, voluntarios y figuras destacadas de clubes deportivos.
La comunidad terminó el primer semestre de 2025 con 214 trabajadores por cuenta propia menos que al comenzar, aunque algunas provincias mejoraron sus cifras
"La donación de muestras beneficia a la investigación, en general, y al tratamiento del cáncer en particular si llegamos a descubrir marcadores o genes alterados"
El presidente de las Cortes confiesa que no comparte ese sentimiento "catastrofista", pero lo respeta aunque "pueda resultar cansino"