El político oliventino ha muerto a los 66 años tras una larga enfermedad, después de que en 2023 anunciara que padecía cáncer de estómago
Albares asegura que "nadie se está preparando para una guerra"
El ministro de Asuntos Exteriores relativiza la propuesta del kit de supervivencia porque forma parte de la cultura de seguridad de algunos países europeos
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha asegurado este jueves que "nadie se está preparando para una guerra" en referencia al kit de supervivencia propuesto por la UE, y ha subrayado que el objetivo del plan de rearme es producir mejor e integrar la industria de defensa europea.
"Esa es la idea", ha subrayado el ministro en una entrevista en TVE donde ha señalado que hay que priorizar la industria europea pero aclarando que no ha visto a nadie plantear en este momento un recorte de las compras a Estados Unidos.
Sobre el kit de supervivencia que ha planteado Bruselas para que los europeos puedan resistir 72 horas en situaciones de emergencia ha dicho que en algunos países europeos este tipo de preparativos forman parte de su cultura de seguridad y que en España no estamos acostumbrados a verlos.
También ha hablado de las quejas de la oposición y de los socios del Gobierno por la falta de concreción del presidente del Gobierno respecto del aumento del gasto militar en su comparecencia de este miércoles en el Congreso, y ha asegurado que Pedro Sánchez dio cuenta de los pasos que se están dando para que los ciudadanos "tengan la certeza" de que no cambiarán nada sus proyectos de vida pese a la guerra de Rusia y los cambios de EEUU sobre la seguridad euroatlántica.
"Ningún país de la UE tiene en estos momentos la respuesta al cien por cien", ha dicho, tras subrayar que Sánchez, que este miércoles avanzó un plan de defensa para junio, hará los anuncios pertinentes en su momento.
En cuanto al posible uso que se podría dar a los activos rusos congelados en Europa, Albares ha señalado que él mismo lo ha planteado y si hay que hacer un esfuerzo en seguridad, obligado en buena medida por la agresión de Rusia a Ucrania, "es legítimo tener ese debate" porque además en su día -ha añadido- habrá unas reparaciones de guerra y "puede hacerse perfectamente ese anticipo".
Respecto a los aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, del 25% a los automóviles fabricados fuera de ese país, ha subrayado que Europa quiere seguir teniendo la mejor relación comercial con EEUU pero que es "un excelente momento" para comprar productos españoles y coches europeos "no sujetos a aranceles".
La Unidad Militar de Emergencias celebra su aniversario con más de 780 intervenciones, destacando por su rapidez y especialización
El ministro de Asuntos Exteriores asegura que el gobierno prioriza la liberación y protección de los derechos de los españoles retenidos
El sumergible comienza ahora una etapa de pruebas de navegación antes de ser entregado para su entrada en servicio, dentro de un año