El presidente de Se Acabó La Fiesta, que tiene varias causas abiertas en el Supremo, promete una "revolución fiscal" y endurecer las penas por corrupción
El turno de Jorge Vilda: no habló con Jenni Hermoso por "no importunarla"
El exseleccionador femenino, Jorge Vilda, ha reconocido que habló con el hermano de la jugadora para "recuperar la normalidad"
El exseleccionador femenino Jorge Vilda ha admitido que debió hablar con la jugadora Jenni Hermoso del beso de Luis Rubiales y ha explicado que no lo hizo en ese momento porque no quería "importunarla", motivo por el que decidió de "motu propio" hablar con el hermano de ésta para recuperar la "normalidad" ante la relevancia mediática que estaba adquiriendo lo sucedido.
Vilda ha declarado este miércoles como acusado por un delito de coacciones a Hermoso en el juicio en el que el expresidente de la RFEF está también acusado de agresión sexual por el beso a Hermoso, y ha recordado que desde que se produjo este hecho no ha vuelto a hablar con la jugadora.
A este respecto él mismo ha recordado que, según ella ha declarado en el juicio, se ha sentido "dolida" por esa falta de comunicación con él, al que conocía desde hace 17 años, momento en el que ha lamentado que a "nadie se le encendió una luz de alarma" porque algo "había pasado" en relación al beso "al margen" de la dimensión que estaba adquiriendo en los medios de comunicación.
En su declaración, Vilda ha dejado a Rubiales al margen de la decisión de hablar en el avión con el hermano de la jugadora, Rafael Hermoso, y al ser preguntado por la fiscal Marta Durántez si fue el expresidente de la RFEF quien le mandó hablar con él para convencerla de grabar un vídeo junto a él para quitarle hierro al asunto del beso, ha respondido con un rotundo "en ningún caso". FUENTE: EFE
Los convocantes, que permanecieron sentados una hora exhibiendo banderas palestinas, criticaron la tregua "impuesta" en Gaza porque es "un espejismo de paz"
Los representantes institucionales han charlado con la prensa sobre temas como los sobres del PSOE, la ausencia de Abascal o los cribados de cáncer en Andalucía
Según el colectivo Futuro Vegetal, el 12-O enaltece "siglos de opresión, explotación y genocidio"