Los menores de 15 años ya pueden viajar gratis, y a partir del 1 de septiembre, se aplicará en el transporte metropolitano para el resto de la población empadronada
Unos 300 agricultores protestan con tractores ante las Cortes de Castilla y León
Aseguran que si se aprueban los acuerdos de Mercosur, desaparecerá un porcentaje "muy alto" de profesionales y la agricultura que "conocemos"
Unos trescientos agricultores se han congregado este miércoles ante la sede de las Cortes de Castilla y León, donde han trasladado también seis tractores, para protestar por la situación del campo y reclamar que en esta Comunidad se llegue a un acuerdo similar al alcanzado el pasado martes en Cataluña, para mejorar las condiciones de producción del sector primario.
El coordinador de Unaspi, Miguel Ángel Aguilera, ha declarado ante los medios de comunicación que espera que los partidos políticos "asuman el perjuicio que puede causar en la agricultura el acuerdo de la UE y Mercosur, que se suma a la situación previa de este sector".
Aguilera ha subrayado que "lo más urgente" es parar la aplicación de esos acuerdos, ya que sería "la puntilla" al sector y España perdería la "soberanía alimentaria", con problemas para los consumidores, al entender que tienen unas normas de producción que bajarán la exigencia y la seguridad alimentaria.
"Si no conseguimos parar los acuerdos de Mercosur cada vez somos más pesimistas, sobre todo en Castilla y León damos un plazo de 5 años a la agricultura y ganadería tal y como la conocemos, desaparecerá un porcentaje muy alto de profesionales. Va a ser un desastre total. Vamos a comer alimentos fabricados en impresoras 3D a partir de una célula, sintéticos", ha explicado el portavoz de la protesta.
Esta convocatoria da continuidad a las protestas del pasado lunes, cuando varios centenares de agricultores se manifestaron por los mismos motivos en varios puntos de las provincias de Castilla y León, convocados por estas entidades al margen de las organizaciones profesionales agrarias, con las que no mantienen contacto según han explicado algunos de sus portavoces.
Ante las Cortes se han concentrado con chalecos fluorescentes, con banderas de España y pancartas en las que denuncian la situación del campo, con una principal colocada en un remolque en la que se podía leer "El campo somos todos" y otras más pequeñas como "Mercosur, ruina y miseria para el sector primario" y "No a la competencia desleal, precios justos".
La mayoría regresaron desde el centro y el sur de América, según los datos del ministerio de Trabajo y Economía Social
Alerta lanzada por el Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera ante la previsión de una subida de temperaturas desde este viernes
El Patrono de Honor es el astrónomo Rafael Bachiller, director del Observatorio Astronómico Nacional