Organizado por el Festival Palencia Sonora, el evento se llevará a cabo el 20 de diciembre con el objetivo de extender la programación musical
Arranca el 36 Aguilar Film Festival
Pepe Viyuela y la Seminci reciben el 'Águila de Oro'
El Aguilar Film Festival, que celebra su 36 edición, arranca este viernes con la gala de inauguración del certamen y la entrega de los premios Águila de Oro, que tiene lugar en el Espacio Cultural Cine Amor.
El actor Pepe Viyuela y el Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) recibirán las condecoraciones del festival, que se prolongará hasta el 8 de diciembre con la intención de convertir a la localidad palentina en "centro de la actividad cultural".
No en vano, en los próximos nueve días se proyectarán los mejores cortometrajes del panorama internacional y, además, Aguilar de Campóo será punto de encuentro para los profesionales del sector audiovisual.
La gala de inauguración será presentada por el periodista Julio César Izquierdo y la actriz aguilarense Rebeca Ramos, miembro de la compañía amateur 'Altruria Teatro' y servirá para iniciar una programación que incluye más de 230 proyecciones con casi 60 horas de cine.
Habrá propuestas de ficción, animación y documentales de más de 40 países, además de concursos, sesiones especiales, películas dirigidas al público infantil y una veintena más de actividades paralelas agrupadas en el 'Aguilar Industry Hall', como charlas, mesas redondas o 'master class?.
Los cortometrajes de Castilla y León serán los protagonistas de las primeras jornadas, cuya proyección comenzará este mismo viernes tras la gala de inauguración. En total, 21 trabajos competirán por hacerse con los galardones de la sección autonómica del concurso.
La Fundación Santa María la Real y la asociación Hispania Nostra lanzan un micromecenazgo para replicar en Aguilar capiteles originales hallados en Madrid
Se abordarán retos del sector como la convivencia de las salas y las plataformas de 'streaming' o las relevancia de las reseñas online de las películas
Se trata de pinturas y esculturas de Juan de Flandes, Pedro Berruguete o Alejo de Vahía