Los precios siguen siendo inferiores a la media de la Unión Europea
Renault alcanza los 8 millones de vehículos en Palencia
Un modelo del nuevo Rafale, al que espera un cliente en Francia, alcanza un nuevo hito para la factoría palentina
Desde el primer R-12 que salió de la factoría de Villamuriel de Cerrato en 1978 han pasado 46 años, en los que Renault ha llegado a fabricar un total de 8 millones de vehículos.
Hoy, un Renault Rafale 4x4 E-Tech 300 CV híbrido enchufable, versión Atelier Alpine, de color azul cumbre satinado, al que espera un cliente en Francia, se ha convertido en la unidad 8 millones que fabrica la marca del rombo en Palencia.
Entre el primer R-12 y el Rafale de hoy, la factoría palentina ha elaborado y exportado modelos icónicos de Renault, especialmente las diferentes versiones del Megane, sin olvidar el Austral o el Espace.
Para ello, la fábrica ha ido evolucionando hasta llegar a la actual plataforma de la Alianza CMF- CD, con más de 400 nuevos robots, aunque en estos 46 años han sido un total de 1.320 los utilizados solamente en el área de soldadura.
Con el 'Plan Renaultution', la factoría palentina produce el corazón de la gama híbrida del grupo, aterrizando en el segmento D por primera vez en su historia, primero con el Nuevo Espace y ahora con el nuevo buque insignia de la marca, el Nuevo Rafale.
José Martín Vega, director de la fábrica de Palencia no duda en afirmar que el centro "se ha convertido en un referente que produce unos vehículos con un arsenal tecnológico y mecánico único".
La transformación que ha experimentado la factoría, "fundamental en una industria automovilística que cambia a gran velocidad", ha sido posible "gracias a la dedicación y excelencia de todos los empleados", que hoy han podido ver en la línea de producción a una unidad histórica.
El fundador de Inditex ingresará este año más que casi todo el IBEX-35 gracias al dividendo récord de la compañía
Las marcas de alta gama enfrentan incertidumbre global mientras buscan refugio en mercados emergentes y refuerzan su estrategia para seducir a los ultrarricos
El ministro de Economía ha asegurado que la exposición española "no es alta en comparación con otros estados europeos"