"Estoy convencido que en breve tendremos el informe definitivo sobre las circunstancias", ha dicho el ministro este jueves
Cocido gordonés, la mejor receta a fuego lento para combatir el frío y las tristuras
La comarca leonesa de Gordón celebra sus XXII Jornadas Gastronómicas de este emblemático manjar los próximos dos fines de semana
Sopa, garbanzos, berza o repollo, morcilla, chorizo, tocino, una selección de carnes en que no pueden faltar el morro y la pata de cerdo y los exquisitos rellenos son los ingredientes de uno de los platos más aplaudidos en tierras de frío. El tradicional cocido, en su versión gordonesa, será desde el próximo fin de semana el protagonista de la vigésimosegunda edición de las Jornadas Gastronómicas del Cocido Gordonés, una oportunidad magnífica para disfrutar de un plato de toda la vida que sigue entusiasmando a comensales de todas las edades, una gran opción para combatir las bajas temperaturas y las tristuras invernales.
Los días 16, 17, 23 y 24 de noviembre son los elegidos por el Ayuntamiento de La Pola de Gordón y la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga para degustar este plato de cuchara, y podrá hacerse en seis restaurantes de la comarca de Gordón:
- La Hornaguera, en Ciñera de Gordón
- Casa Senén, en Vega de Gordón
- Bosque de Gordón, en La Pola de Gordón
- Bicis & Vacas, en La Pola de Gordón
- Tarabico, en Geras de Gordón
- Entrepeñas, en Geras de Gordón.
El menú de estas Jornadas Gastronómicas tiene un precio fijo de 25 euros en cualquiera de los cuatro establecimientos hosteleros participantes.
Colaboran en las jornadas la Diputación de León, las panaderías Robles y Alfredo Arias y las bodegas Gordonzello y Vile.
Los organizadores recomiendan hacer reserva previa.
Con más de un millón de euros en fondos europeos, se implanta un sistema que anticipa accidentes y rastrea en tiempo real la ropa de residentes y personal
Los titulares que contraten la tarjeta antes del 25 de mayo podrán participar en sorteos de entradas dobles para el partido contra el Joventut Badalona y vivir una experiencia exclusiva con jugadores del equipo malagueño
Pendiente de resolución está también la investigación abierta tras la venta de 1,73 kilos de oro por 130.000 euros que realizó la exabadesa