El Fuji entró en erupción por última vez hace 318 años pero sigue activo, por lo que autoridades explican periódicamente como actuar en caso de que 'despierte'
Indemnizan a un policía que ejercía funciones superiores no reconocidas
Durante casi un año, el agente desempeñó el puesto de jefe de brigada pero no percibió sus complementos
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Castilla y León ha fijado una indemnización de 10.572 euros para un oficial de la Policía Nacional de Palencia al que la Dirección General le negaba el pago de los complementos salariales del puesto de Jefe de Brigada.
El agente desempeñó ese puesto desde el 23 de junio de 2020, al quedar vacante por el traslado de su anterior titular, hasta el 4 de mayo de 2021, momento en el que fue nombrado de forma oficial otro policía para llevarlo a cabo.
Sin embargo, la Dirección General de Policía no le reconoció salarialmente las funciones que había desempeñado, pese a ser un puesto de la escala ejecutiva del cuerpo.
La sentencia, según ha expresado el sindicato Justicia Policial (Jupol), demuestra que "efectivamente el oficial de policía ha venido desempeñando ese puesto de trabajo, a pesar de las trabas que durante el proceso judicial ha intentado poner la Dirección General de Policía".
Jupol ha aprovechado para reiterar que la Dirección General sigue sin "tener en consideración a los funcionarios y sus derechos", además de no querer dialogar con los representantes sindicales.
Veterano actor, productor y guionista español, deja un legado de casi seis décadas en teatro, cine y televisión
Con el 25% de los votos, el tenista Rafa Nadal lidera el 'Top 10', seguido de Alejandro Sanz y Dani Rovira
Desde un disco de Kylie Minogue a una televisión de bolsillo o una colección de monedas británicas de la época, entre otros