Analiza las causas del apagón del lunes con apoyo de organismos nacionales, europeos y empresas del sector eléctrico
El aceite de oliva, en la lista de alimentos con IVA superreducido a partir de 2025
Tal y como ha avanzado el ministerio de Agricultura, esta medida se aplicará al ser considerado "un producto de primera necesidad"
El aceite de oliva pasará a formar parte de la lista de alimentos con un IVA superreducido (con un gravamen del 4%) de forma permanente, a partir de 2025, al considerarse un "producto de primera necesidad".
Así lo ha anunciado este viernes en Jaén, publica EFE, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que ha asegurado que está trabajando junto a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para hacer realidad esta medida.
"Esta medida ha sido muy eficaz y ha tenido resultados a pesar de la presión del mercado", ha afirmado Planas en declaraciones a los periodistas.
Actualmente, el aceite de oliva está eximido del gravamen del IVA hasta el próximo 1 de octubre, tras un decreto del Gobierno en junio que reducía el IVA de este producto al 2% entre los meses de octubre y diciembre.
Con esta medida, el aceite de oliva tendría un gravamen del 4%, al igual que el pan, la leche o los huevos.
La ministra de Igualdad defiende la labor del Gobierno ante el corte del suministro eléctrico que sufrió el país
El Ministerio insiste en que, aunque Red Eléctrica descarta haber sufrido un ciberataque, hay miles de ubicaciones del sistema eléctrico interconectadas entre sí y que no son de su titularidad
El partido de Abascal recibió más de 400.000 euros mediante ingresos por cajero en sus cuentas corrientes sin identificarse quién los realizaba