Tanto el partido del Gobierno como el de la oposición replican a Trump: "nosotros decidimos lo que pasa aquí"
Marruecos arresta a 60 personas por incitar a una entrada masiva en Ceuta este domingo
Tanto España como Marruecos han reforzado los pasos fronterizos entre la ciudad autónoma y el país norteafricano
Los servicios de seguridad de Marruecos han arrestado a 60 personas en los últimos tres días en una decena de ciudades del país, especialmente en Tánger, por compartir contenidos en internet en los que incitaban a una emigración ilegal masiva a través de Ceuta, informó a EFE una fuente policial marroquí.
Los detenidos, entre ellos algunos menores de edad, publicaron mensajes en las redes sociales que incitaban a asaltar de forma colectiva la valla de seguridad entre Marruecos y la ciudad española de Ceuta el próximo 15 de septiembre.
En este sentido, las autoridades de Marruecos han reforzado en las últimas horas el paso fronterizo del Tarajal, que separa Ceuta de Marruecos, ante los citados llamamientos a una entrada masiva a nado.
Según han informado a EFE fuentes policiales españolas, se ha advertido un incremento de la vigilancia en la zona de Castillejos, la primera población marroquí nada más atravesar la aduana fronteriza y que dista unos dos kilómetros y medio de la aduana.
Marruecos ha establecido más elementos disuasorios como vallas y ha reforzado la presencia de militares en la zona como medidas para impedir que se puedan llevar a cabo estos intentos.
La Guardia Civil también se mantendrá alerta en estas jornadas en previsión de que se produzca alguna entrada de este tipo.
Los más de 180 cardenales que han participado este lunes en la quinta congregación general han decidido la fecha
La industria del cine, antes feroz crítica del expresidente, ahora guarda silencio entre temores económicos y estratégicos
El devastador incendio, originado tras la explosión de contenedores con material químico, sigue activo casi 30 horas después