T-Systems asegura que los datos de los ciudadanos "han estado siempre disponibles" y reitera que el conflicto se debe a la falta de contrato desde mayo
El Centro de Tratamiento de Residuos amenaza con huelga indefinida para conseguir su renovación
La huelga programada para el 26 de agosto avisa a Acciona para retomar las negociaciones paralizadas desde el 31 de diciembre
Los 43 trabajadores del Centro de Tratamiento de Residuos (CTR) de Palencia anuncian huelga indefinida a partir del próximo 26 de agosto con el propósito de desbloquear la negociación del convenio colectivo que lleva paralizado desde el pasado 31 de diciembre de 2023. En vistas de no llegar a un acuerdo, los más de 40 empleados de este centro gestionado por la empresa Acciona y que presta su servicio tanto en la capital como en la provincia mediante concesión del Consorcio que conforman Ayuntamiento y Diputación, convocarán un paro indefinido. "En un periodo en el que el IPC ha subido en su conjunto más de un 15%, los trabajadores del CTR se han quedado en el 5,8%" han recordado los trabajadores.
Los sindicatos lamentan que estas complicaciones en la renovación del convenio rompan la buena dinámica que se estaba produciendo en la provincia en los últimos meses. ?La empresa ni se ha querido sentar negociar?, denunció desde CCOO, Lourdes Herrero. Por su parte, desde UGT recuerdan que han dado todo tipo de alternativas a la empresa pese a que la compañía insiste en mantener una actitud "irresponsable y prepotente".
Pese a todo, los representantes de los trabajadores hacen un llamamiento al diálogo para no tener que llegar al conflicto. De momento, la convocatoria de huelga ya está registrada y se ha puesto en conocimiento del consorcio que integran diputación y ayuntamiento de la capital. Están convocados también los trabajadores de las plantas de transferencia de la provincia.
La Agencia de Desarrollo Local difundirá entrevistas a los negocios locales para que su historia les permita conectar con nuevos clientes
La empresa asegura que mantuvo la gestión informática municipal durante casi un año sin contraprestación, mientras esperaba la firma de un nuevo contrato
El Ayuntamiento acusa a la empresa adjudicataria de interrumpir unilateralmente el servicio, lo que impide expedir certificados de empadronamiento y otros trámites








