La portavoz, Pilar Alegría, considera que "todo el mundo entiende" que haya manifestaciones "frente a la masacre que se está viviendo en Gaza"
El Gobierno de Italia critica la admisión de dos atletas trans en el boxeo femenino olímpico
Una ministra del Gobierno que preside la ultraderechista Giorgia Meloni, aseguró que "en las competiciones deportivas siempre se ha separado por sexos"
La ministra italiana de Familia, Natalidad e Igualdad de Oportunidades, Eugenia Roccella, mostró este miércoles, 31 de julio, una "gran preocupación" por la admisión en la competición olímpica de boxeo femenino de "dos transexuales, hombres que se identifican como mujeres y que, en cambio, en las últimas competiciones habían sido excluidos".
"Resulta sorprendente que no existan criterios ciertos, estrictos y uniformes a nivel internacional, y que precisamente en los Juegos Olímpicos, un acontecimiento que simboliza la equidad deportiva, se pueda sospechar, y mucho más que sospechar, de una competencia desigual e incluso potencialmente arriesgada para uno de los contendientes", dijo Roccella, según los medios locales.
La ministra del Gobierno que preside la ultraderechista Giorgia Meloni, conocida por sus posturas conservadoras respecto a la familia y la sexualidad, aseguró que "en las competiciones deportivas siempre se ha separado a los atletas de las atletas, basándose en un criterio elemental de equidad en la competición, así como de igualdad de oportunidades".
"La presencia de personas transexuales en las competiciones deportivas implica, por tanto, la necesidad de identificar y garantizar requisitos de admisión estrictos, ciertos e inequívocos para una competición honesta y equilibrada. Máxime cuando se trata de deportes que implican un combate cuerpo a cuerpo entre deportistas, un enfrentamiento físico directo que puede poner en peligro y dañar a la persona", añadió.
Pasa de 27,2 a 12,2 para dotar "de una mayor protección al desarrollo de la etapa"
El joven italiano logra su primera victoria profesional y el danés araña dos segundos a Almeida antes de la contrarreloj de Valladolid.
Las fuerzas de seguridad también tuvieron que retirar un árbol atravesado en la carretera en el ascenso al Alto de Groba