Podría provocar un episodio de hiperglucemia, que en los casos más graves podría requerir hospitalización o atención médica urgente
La ETSIIAA entra en el patronato de la Fundación Agrónomos Sin Fronteras
Los estudiantes del centro palentino podrán hacer prácticas y trabajos de final de estudios en proyectos de la fundación en Tanzania
La Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias (ETSIIAA) de Palencia integrará el patronato de la Fundación Agrónomos Sin Fronteras, tras la reunión mantenida entre ambas entidades.
Además de acordar la participación activa en la gestión de la fundación, la reunión permitió a los responsables de la fundación presentar sus proyectos al centro. Entre ellos, los que desarrolla en Tanzania, que estarán a disposición de los estudiantes de la ETSIIAA para llevar a cabo prácticas e incluso trabajos de fianl de estudios, y también para los profesores que puedan estar interesados.
Además, a corto plazo se ha acordado la organización de un seminario de difusión y sensibilización en la escuela palentina, que tendrá lugar en el primer cuatrimestre del próximo curso.
La Fundación Agrónomos Sin Fronteras es una ONG con sede central en Madrid, creada en 2004 por profesionales de la agronomía, que tiene como objetivo la puesta en marcha proyectos de cooperación al desarrollo con dos principios, que sean sostenibles y duraderos en el tiempo.
Sus proyectos están basados en Iringa, al sur de Tanzania, lugar en el que tienen una Escuela de Campo para pequeños agricultores de más de 20 hectáreas, promoviendo también el asociacionismo agrario y el empoderamiento de la mujer en el citado país.
La medida busca reducir la mortalidad de los trabajadores en carretera, donde cada año fallecen cuatro operarios por exceso de velocidad en tramos en obras
La organización considera que es un "avance", pero desea más cambios
Durante el primer semestre de 2025 se han registrado 26,2 millones de avisos a intermediarios digitales, pero el 89% no surten efecto