El Senado impulsa la creación de un calendario nacional de eventos astronómicos para atraer visitantes y poner en valor los cielos rurales
El deporte, un aliado del turismo
El Foro Palentino del Turismo anima a la sociedad a cambiar la concepción de los eventos deportivos y valorar su aportación
El Foro Palentino de Turismo ha puesto el foco en la sociedad en general y en los agentes implicados en el sector turístico en particular a la hora de cambiar la concepción que existe sobre los eventos deportivos, especialmente los de carácter puntual, y valorar más su aportación a la vida de cada localidad y al aprovechamiento presente y futuro de sus recursos.
Con la puesta en situación del periodista Alberto Calleja, el Foro ha expresado la necesidad de colaboración de todos los implicados, tanto organizadores como administraciones y particulares, para facilitar que las iniciativas se puedan desarrollar y puedan aportar a los participantes, muchos de ellos visitantes, y a sus acompañantes experiencias positivas que les inviten incluso a volver.
A las administraciones se les anima a fomentar la organización de eventos, en un equilibrio entre actividades de élite y populares, y que estrechen su colaboración con iniciativas particulares, muchas veces de carácter desinteresado, con la clara intención de convertirlos en escaparates que pueden ser muy rentables y más económicos que cualquier otro medio de difusión.
A la hostelería, se le pide que entienda el deporte como un aliado para dinamizar la vida de su localidad y que acompañe con vocación de servicio, y al sector empresarial en general a contribuir con iniciativas que enriquecen el día a día de las poblaciones. Algo que se hace extensible a los particulares que, en ocasiones, puedan ver perturbada su actividad cotidiana, e incluso a los responsables políticos que en ocasiones deben decidir el corte de calles y zonas.
Otra de las sugerencias aportadas por el Foro ha sido la incorporación de los propios recursos turísticos a los eventos deportivos, como ya hace la carrera Entre Castillos o como recientemente ha mostrado la Carrera Nocturna Monumental Cadena SER al diseñar parte de su recorrido por la Catedral.
No ha faltado la reivindicación a la Confederación Hidrográfica del Duero para que permite las actividades y deportes de agua en los embalses de Compuerto y Camporredondo, que permitiría también aprovechar los recursos naturales para unir deporte y turismo.
Apenas 28 octogenarios poseen más de la mitad de la fortuna acumulada por las cien personas más ricas de España, tienen una edad media de 84,5 años
Un título que la publicación entrega desde hace décadas y que en este 2025 corresponde al actor británico Jonathan Bailey
El 15 de diciembre se anunciará el pueblo ganador, que recibirá la emblemática iluminación navideña de la marca








