El serbio, que atraviesa el periodo más difícil de su carrera, empieza a asumir con naturalidad una retirada cada vez más cercana
La victoria de Alcaraz en Roland Garros, seguida por 2,2 millones de espectadores
Los que más lo vieron fueron los hombres y la edad media estuvo en su mayoría en el tramo de 13 a 44 años
La victoria del tenista Carlos Alcaraz frente a Alexander Zverev en la final del torneo de Roland Garros logró un cuota de pantalla del 21,8 % entre los dos canales que emitieron el partido, DMAX y Eurosport, que sumaron un total de 2,2 millones de espectadores.
Ese es uno de los datos de audiencia que ofreció la final de tierra batida que ganó Alcaraz por 6-3, 2-6, 5-7, 6-1 y 6-2, según la consultora Barlovento: la cuota de pantalla de DMAX fue del 13,1 % y la de Eurosport, del 8,7 %.
La audiencia media de DMAX fue de 1,3 millones de espectadores y la de Eurosport fue de 879.000 personas, es decir de 2,2 millones entre las dos cadenas, aunque el partido fue visto durante al menos un minuto por 5,4 millones, en la suma de ambas.
Los que más lo vieron fueron los hombres (la cuota se situó en un 27,6 % en el caso de ellos y de 16,7 en el de ellas) y la edad media estuvo en su mayoría en el tramo de 13 a 44 años.
Las comunidades autónomas en donde más se siguió la final fue en Aragón (30,8 % de cuota), seguida de Madrid (28 %), Murcia (27,3 %) y Comunidad Valenciana (26,5 %).
Emite un nuevo comunicado y niega que se planteara no jugar pese "la hostilidad y la animadversión" de los árbitros designados para la final
El conjunto blanco evita la rueda de prensa y el entrenamiento y contesta así a las declaraciones de los árbitros durante la mañana
Madring, el nuevo Gran Premio de Madrid, contará con 5,4 kilómetros de recorrido, 22 curvas y una emocionante combinación de velocidad, técnica y desafíos