Ambas compañías firman un Memorándum de Entendimiento (MOU) que amplía nuevas líneas estratégicas en su colaboración para trabajar en el impulso de la movilidad eléctrica, la infraestructura de recarga, así como la descarbonización y la eficiencia energética
Convocan los 'Premios Cámara' que reconocen la labor de las empresas palentinas
Las empresas deberán presentar una breve memoria descriptiva antes del 16 de septiembre
La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Palencia ha convocado los 'Premios Cámara 2024', unos galardones que buscan el reconocimiento público a las empresas palentinas que hayan destacado en su actividad por su labor de engrandecer la imagen del empresario palentino.
Se trata de unos premios instaurados en el año 1973, totalmente gratuitos para la empresa y que son otorgados "por empresarios para empresarios".
Las empresas que deseen optar a estos premios, han de presentar una breve memoria descriptiva antes del 16 de septiembre e incluir en ella, los aspectos más significativos de su actividad y trayectoria.
Entre los elementos valorados se pueden destacar, por ejemplo, la vinculación de la empresa a Palencia, su dinamismo empresarial, la difusión del nombre de Palencia fuera de nuestra provincia e incluso fuera de nuestras fronteras, la antigüedad en el desarrollo de su actividad, la creación y promoción de puestos de trabajo, el volumen de negocio, la adaptación de la empresa a las necesidades del mercado, su red comercial, las inversiones realizadas o la continuidad de la actividad.
Además de las categorías genéricas de medallas de oro, plata y bronce, en el año 1999 se añadieron otras cuatro categorías específicas y que son 'Turismo', 'Innovación y Digitalización', 'Emprendedores y nuevas empresas' y 'Especial relevancia'.
El certificado de AENOR Sistema de Gestión de la Hipoteca Inversa testifica el correcto desarrollo de todo el proceso asociado a la comercialización del producto
Un colapso eléctrico masivo dejó a millones sin pagos digitales, las compras digitales bajaron un 55% lo que supuso unas pérdidas de 400 millones
Los precios siguen siendo inferiores a la media de la Unión Europea