Los ganadores del Concurso Jóvenes Diseñadores de la Pasarela 'Uniendo Moda' muestran que el talento regional tiene mucho que decir en el panorama nacional
Se pone en marcha el Observatorio de Aves Esteparias en Castilla y León
Global Nature y Ecologistas en Acción participarán en la delegación de Palencia
Con el impulso de varias organizaciones naturalistas se ha puesto en marcha el Observatorio de Aves Esteparias en Castilla y León. Su objetivo es determinar las áreas relevantes que permitan la conservación de especies en peligro y detener la situación crítica de poblaciones de aves como el sisón común, el aguilucho cenizo o la ganga ibérica.
Global Nature y Ecologistas en Acción participarán en la delegación de Palencia y ya han abierto la participación en el territorio a personas relacionadas con la ornitología y preocupadas por el medio que les rodea, según han informado en un comunicado.
La situación crítica de las poblaciones de especies ligadas a medios agrarios y esteparios, es lo que ha motivado a estas entidades a dar el paso tras trabajar de cerca con grupos de trabajo voluntarios de Castilla y León.
El objetivo es diagnosticar el estado de conservación de las aves esteparias y ofrecer soluciones a los múltiples problemas que enfrentan.
Las entidades naturalistas plantean muestrear con una metodología sólida el mayor espacio de hábitat favorable para este grupo de aves realizando censos en determinadas zonas con salidas frecuentes que permitan recopilar los datos necesarios para diagnosticar la situación real de estas especies y poder determinar áreas relevantes para su conservación.
Tendencia negativa
Ambas entidades advierten de que el diagnóstico actual de su estado de conservación indica claras tendencias negativas.
"De ahí nace la necesidad de este observatorio, para establecer un diagnóstico local que arroje datos actualizados que ayuden a avanzar en la conservación y recuperación de las aves esteparias a largo plazo en toda Castilla y León", asegura esta alianza.
El trabajo se focalizará en siete especies: el sisón común, el aguilucho cenizo, la ganga ibérica, la ganga ortega y la alondra ricotí como especies incluidas en el Catálogo Español de Especies Amenazadas, además de la avutarda común y el cernícalo primilla. EFE
El líder socialista de Castilla y León critica la “desidia y vagancia” del presidente autonómico por no negociar los presupuestos
El Parlamento autonómico contará con 82 procuradores, lo que deja la mayoría absoluta en 42
La subvención apoyará planes estratégicos de especial interés con impacto en el tejido industrial y busca reforzar la competitividad y fomentar el empleo de calidad








