El PP lograría entre 36 y 38 procuradores, seguido del PSOE con entre 27 y 28; Vox perdería procuradores, pero se mantendría como tercera fuerza política
Piden que sean los negocios cercanos los que faciliten los menús a los sanitarios de los centros de salud
Frente a las "importantes carencias de la comida suministrada" por la actual empresa concesionaria, según el sindicato de enfermería
El Sindicato de Enfermería Satse solicitó a Sacyl que valore volver a la situación en la que los negocios de restauración cercanos a los centros de salud sean los que proporcionen el servicio de manutención de los profesionales de Urgencias y Emergencias Sanitarias que trabajan en estos centros sanitarios. A juicio de Satse, esto "mejoraría la calidad del servicio y supondría una muestra de apoyo económico al sector de la restauración del ámbito rural de Castilla y León".
En un escrito dirigido a la gerente regional de Salud, Satse Castilla y León recuerda que ya hace dos años, en un escrito de mayo de 2022, denunció que la recuperación del servicio de manutención para los profesionales de Sacyl que realizan atención continuada en el ámbito de Atención Primaria y Emergencias, adjudicada a la empresa EUREST, ha estado rodeada de constantes polémicas y quejas por parte de los profesionales.
Los profesionales han denunciado de forma continua durante estos años, tanto a Satse como a la Gerencia Regional de Salud, las "importantes carencias de la comida suministrada, en cuanto a las características nutritivas y las organolépticas, la cantidad de la misma y la variedad de productos del servicio ofertado".
En un comunicado remitido a Ical, Satse también quiso recordar a Sacyl que, en el año 2022, el Sindicato de Enfermería realizó una encuesta entre los trabajadores sobre el grado de satisfacción con el servicio de manutención y "el resultado fue muy negativo, ya que la mayoría de los profesionales valoraba negativamente los alimentos suministrados por esta empresa".
La convocatoria publicada por la Junta permitirá la financiación de planes y programas estratégicos de investigación y planes de mejora
Destina una partida de 850.000 euros para compensar la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores; el plazo de presentación finaliza el 26 de mayo
Entre las operaciones de 2024, el entramado que, bajo la apariencia de legalidad de una empresa de cuidados a domicilio y servicio doméstico, explotaba a trabajadoras extranjeras