Atribuyen más víctimas a los riesgos psicosociales y los suicidios por motivos laborales que a los accidentes físicos
Una jornada para acabar con el estigma de las enfermedades mentales
En el encuentro, organizado en Palencia, se han dado cita más de 250 personas
La VII Jornada Nacional sobre Esquizofrenia se ha celebrado este viernes, 15 de marzo, en Palencia con el objetivo de reivincidar la normalización de la esquizofrenia, una enfermedad mental grave que está muy estigmatizada. Se considera la más extendida y podría afectar en España a unas 500.000 personas.
La jornada organizada por Hermanas Hospitalarias de Palencia ha superado las expectativas de los organizadores, con más de 250 profesionales del ámbito sanitario y social procedentes de ocho comunidades autónomas y más de 20 especialidades diferentes, con ponentes de relevancia y técnicas punteras a nivel mundial, ha manifestado el director gerente Javier Arellano en declaraciones a los periodistas.
Bajo el título 'Innovación y percepción social' la Jornada ha expuesto estudios innovadores en el diagnóstico, predicción y percepción de esta enfermedad que se estima podría afectar en España a cerca de 500.000 personas, siendo considerada la enfermedad mental grave más extendida.
La jornada ha ahondado en la esquizofrenia como enfermedad mental grave que sufre el 1% de la población según los datos de la OMS, y que sigue siendo un reto para todos los sistemas públicos de salud porque tiene muchas derivadas y muchos costes, ha afirmado Javier Arellano.
A lo largo de la jornada se han expuesto las investigaciones para el diagnostico de las enfermedades mentales, la auto percepción que tienen las personas con enfermedad mental, el estigma social de la enfermedad mental y la enfermedad mental desde distintos puntos de vista, porque, como ha indicado Arellano "la enfermedad mental es muy democrática y afecta a todos".
"La esquizofrenia es una enfermedad terrible, pero también vamos haciendo avances muy significativos en diagnostico, tratamiento y en intervención precoz", ha agregado el presidente de la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental, Manuel Martín Carrasco que ha pronunciado la conferencia inaugural de la jornada.
De hecho, Martín Carrasco ha señalado que el pronóstico de esta enfermedad mental es muy distinto si se diagnostica y trata desde el comienzo a si se deja evolucionar. "Si evoluciona, un tercio de los casos evolucionan hacia unos cuadros de evolución crónica, con afectación cognitiva, con síntomas negativos que suponen una inhibición social importante", ha añadido.
Por eso uno de los principales objetivos de la jornada ha sido dar a conocer esta enfermedad y los avances que se han alcanzado para desestigmatizarla, porque, como ha apuntado Manuel Martín no todas las personas con esquizofrenia pueden hacer una vida normal, pero con un diagnostico y tratamiento adecuado, con un abordaje multidisciplinar, la mayoría pueden normalizar su vida.
Además, aunque la VII Jornada de Esquizofrenia celebrada en Palencia se haya centrado en esta psicosis, el marco ha servido para reivindicar la importancia de la innovación sobre el diagnostico y la predicción de la enfermedad mental grave. EFE
Nacida el 29 de abril de 2007 celebra esta semana su cumpleaños sin la presencia de sus padres ni de su hermana, la princesa Leonor
Advierte sobre la necesidad de mejorar el consumo de verduras, establecer tiempos mínimos para comer y reducir el desperdicio alimentario
La pieza, una litografía de la entonces princesa Beatriz, fue desechada durante una remodelación y no se espera que pueda ser recuperada