Con el voto de calidad de la alcaldesa, tal como estaba previsto, el pleno ha aprobado un aumento del 6% para alcanzar los 102,3 millones
La Conferencia de Palencia abordará la guía sobre la Justicia de los Cuidados
Estado y autonomías trabajarán para lograr una administración de justicia "más humana, más amable y más cercana"
La Conferencia Sectorial de Justicia, la primera de la actual legislatura, que se celebrará mañana en Palencia, abordará la elaboración de una guía con actuaciones concretas relacionadas con la Justicia de los Cuidados.
Así lo ha avanzado el secretario de Estado de Justicia, Manuel Olmedo, durante la inauguración de un acto previo a la Conferencia en el que se han compartido diferentes experiencias que favorecen la accesibilidad del ciudadano a la administración judicial, principalmente en el aspecto del lenguaje.
Olmedo ha explicado que el Gobierno ha avanzado en la elaboración del decálogo, que incluye "múltiples aportaciones para actuar en múltiples aspectos", aunque también ha reconocido que posiblemente "habrá que seguir trabajando en el documento", por lo que podría no aprobarse mañana.
El secretario de Estado ha sido claro al expresar la necesidad del ciudadano de que "alguien le explique las cosas claras en un lenguaje adecuado", dada la vulnerabilidad de la mayoría de personas en este aspecto.
"En algunos casos, estamos hablando de vulnerabilidad doble o triple, si añadimos la condición de ancianidad, de menor de edad, de discapacidad o de una situación personal delicada", ha afirmado.
Por lo tanto, "hay que colocar a la persona en el centro y atender su derecho a una tutela judicial de verdad", tal como indica el artículo 24 de la Constitución Española.
Algo que por primera vez se incluye en un proyecto de ley, la Ley Orgánica de Derecho a la Defensa, que persigue la aplicación de "un lenguaje claro y sencillo para que los escritos judiciales sean comprensibles para los ciudadanos".
De la misma forma, contempla la posibilidad de ajustar los procesos a los mayores de 80 años y a los mayores de 65 que lo soliciten.
Para Olmedo, la Justicia de los Cuidados significa aplicar la Ética de los Cuidados al ámbito judicial, ya que "se trata de un valor no necesariamente privado, sino con una dimensión pública".
Se trata, en definitiva, de lograr "una justicia más humana, más amable y más cercana".