El objetivo es que la fiesta discurra con la "mayor normalidad posible y sin incidentes"
El Ayuntamiento denuncia ante la justicia las obras del AVE
Un juez de la Audiencia Nacional deberá determinar si son compatibles con el proyecto del soterramiento
El Ayuntamiento de Palencia ha presentado este viernes una demanda ante la Audiencia Nacional contra las obras que Adif está realizando para la construcción de la línea ferroviaria de Alta Velocidad a Cantabria en el norte de la ciudad
El primer teniente de alcalde del consistorio, Carlos Hernández, ha explicado que el recurso contencioso administrativo se ha presentado al considerar que "el proyecto constructivo de dicha obra no se ajusta al estudio informativo aprobado para la integración del ferrocarril en la ciudad".
Es decir, tras estudiar la respuesta de Adif a su requerimiento, el Ayuntamiento sigue considerando que el enlace del AVE a Cantabria y el soterramiento aprobado en 2010 y ratificado en 2018 son incompatibles.
El recurso interpuesto por el consistorio se unirá al ya presentado hace algunos meses por Ecologistas en Acción con el mismo fin, aunque los responsables municipales desconocen los términos de dicha demanda.
En cualquier caso, parece claro que ambas causas se estudiarán conjuntamente, al perseguir el mismo fin, para que "el juez decida si el proyecto constructivo de las obras del AVE a Cantabria se adecúa al estudio informativo del soterramiento".
La posible paralización cautelar de las obras mientras el juez decide sobre la cuestión también se va a solicitar por parte del Ayuntamiento, aunque en este caso la demanda de Ecologistas en Acción está más avanzada y probablemente se resuelva antes.
En cualquier caso, desde el consistorio se pide el "cese del ruido para que pueda trabajar el juez", en respuesta a las críticas y presiones recibidas por la tardanza en presentar la denuncia.
En este sentido, Hernández ha afirmado que "Adif no se puede considerar un enemigo, ya que es otra administración que como la nuestra persigue el bien general y lo que debemos hacer ahora y en el futuro es colaborar".
Sin embargo, cuando no hay entendimiento, "hay que seguir los pasos que nos marca la ley, que es lo que hemos hecho hasta ahora".
La nueva campaña, dotada con 100.000 euros, estará activa entre el 12 de mayo y el 8 de junio
La institución provincial considera que el fallo reconoce la base legal de su reclamación sobre la parcela
Con el voto de calidad de la alcaldesa, tal como estaba previsto, el pleno ha aprobado un aumento del 6% para alcanzar los 102,3 millones