El nuevo pliego introduce importantes novedades como tarifas planas para pensionistas, viajes con mascotas y nuevas reglas de adjudicación
La erupción volcánica en Islandia se da por terminada
El país nórdico sufre actividad sismológica y volcánica desde mediados del mes de diciembre
La erupción volcánica que comenzó el jueves por la mañana en la península de Reykjanes (suroeste de Islandia), la tercera en esa zona en los últimos dos meses, ha terminado, informó hoy la Oficina Meteorológica de ese país nórdico (IMO, en inglés).
"Se puede decir que la erupción que comenzó en la mañana del jueves ha terminado. No se vio actividad de erupción en un vuelo de drones por las fuerzas especiales en la tarde del viernes y no ha habido erupción en los monitores" desde entonces, señaló el IMO en su cuenta oficial de la red social Facebook.
La Oficina Meteorológica de Islandia recalcó que, no obstante, la evaluación de riesgos actualizada es aún válida hasta el lunes, recoge EFE.
Las autoridades mantienen de momento la situación de emergencia.
La actividad sísmica registrada en la península de Reykjanes ya llevó a las autoridades a declarar la situación de emergencia a finales de noviembre y a anunciar una inminente erupción, lo que provocó que Grindavík fuese desalojada.
La explosión se produjo finalmente el 19 de diciembre, pero remitió cuatro días más tarde, y las autoridades permitieron el regreso a finales de ese mes de los residentes cuyas viviendas no hubiesen resultado dañadas por los seísmos.
La penúltima erupción en la zona, que provocó una nueva evacuación, comenzó el 14 de enero y se prolongó durante dos días. Islandia es una isla volcánica situada en el Atlántico Norte que tiene una población de unos 370.000 habitantes y una extensión de más de 100.000 kilómetros cuadrados.
El ministro de Transportes defiende que la partida para "armamento puro y duro" en el plan del Gobierno es "muy pequeñita"
El desembolso mensual en pensiones rebasó los 13.500 millones de euros en abril , un 6,33% más que hace un año
El presidente de Iberdrola ha abogado por acelerar las inversiones en redes eléctricas para atender la creciente demanda