El actor presenta 'Deliver me from nowhere', la historia sobre el momento más bajo en la carrera de Springsteen, entre 1981 y 1982
Horario y dónde ver los Premios Goya: de la alfombra a las fiestas postgala
Este sábado, 10 de febrero, se celebra la noche más relevante del cine español y te explicamos cómo disfrutar de ella de principio a fin
La alfombra roja ya ha empezado a notar las primeras pisadas de las estrellas en Valladolid. Todo está preparado para la inminente celebración de la edición número 38 de los Premios Goya. Y como sabemos que no quieres perderte ningún detalle te informamos de dónde, cómo y cuándo ver la gala.
Con estrellas de gran nivel como Pedro Almodóvar, Penélope Cruz y Sigourney Weaver entre los invitados la expectación no para de crecer tanto en Valladolid como en el resto de España, que esperan ansioso para presenciar la 'gran noche del cine'.
Los galardones de la Academia del Cine salen de la capital de España por sexto año consecutivo, tras haber pasado en 2023 por Sevilla. Valladolid ha sido la sede escogida para servir de anfitriona deu na velada que comenzará a retransmitirse a las 19.30 horas de la tarde de este sábado, 10 de febrero, con la alfombra roja. El directo puede seguirse en la web de RTVE.play o en La 1.
La gala en sí empezará a las 22.00 horas, con Javier Calvo, Javier Ambrossi y Ana Belén sobre el escenario como maestros de ceremonias. TRIBUNA GRUPO ofrecerá en su página web y sus redes sociales la actualización, minuto a minuto, de todo lo que suceda en la Feria de Valladolid.
Se estima una duración de tres horas, por lo que se calcula que termine a las 1.00 horas de la madrugada del domingo, 11 de febrero.
El duodécimo álbum de la cantante también bate récords en vinilo y streaming, mientras la película del lanzamiento recauda 46 millones de dólares a nivel mundial
Vestidos, chaquetas y canotiers que marcaron los 90 siguen vigentes, mientras el cine del siglo XXI apuesta por un estilo más crudo
El exdirector de la RAE reivindica el peso económico y cultural del idioma en el mundo y critica el uso innecesario del inglés en campos como la publicidad