La entidad presidida por Carlos Torres confía en que el repunte bursátil y su fortaleza financiera impulsen la operación
Transportistas autónomos y pymes se unen a los agricultores y convocarán paro indefinido
Pese a no contar con el apoyo de las patronales, en 2022 ya promovió una huelga de veinte días que llegó a poner en jaque la cadena de distribución del país
La Plataforma Nacional para la Defensa del Sector del Transporte, que agrupa a miles de transportistas por carretera autónomos y pymes, ha informado hoy de que ha decidido sumarse a las protestas de los agricultores con la convocatoria de un paro nacional indefinido a partir del próximo sábado.
Así lo ha anunciado este lunes la misma plataforma que -pese a no contar con el respaldo de las patronales que agrupan a las grandes empresas del sector- en marzo de 2022 ya promovió una huelga de veinte días que llegó a poner en jaque la cadena de distribución del país.
Este paro, convocado junto a agricultores y ganaderos, está abierto todos los movimientos y sectores que lo consideren oportuno, según indica la plataforma convocante, que también pide el apoyo y la participación de la sociedad civil.
El paro está convocado para el próximo sábado, 10 de febrero, si bien la plataforma indica que queda a la espera del refrendo en Madrid por los transportistas, conductores y demás sectores participantes de ámbito nacional.
En cuanto al lugar de concentración y la hora de inicio en Madrid, la misma fuente señala que lo comunicará en los próximos días.
La plataforma ha pedido el apoyo y la participación de la sociedad civil en las acciones y actos previstos, así como la colaboración del sector del transporte "ante aquellas circunstancias que se presenten esta semana por parte de agricultores en sus protestas".
Sobre este anuncio de la Plataforma Nacional de Transportistas, el ministro de Transporte y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha dicho este lunes en Mérida que cualquier paro que se convoque actualmente en el sector del transporte "está absolutamente injustificado".
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha mostrado en una nota su respeto a las reivindicaciones del sector agrícola y matiza que, al igual que el transporte, es "imprescindible para garantizar el bienestar" de la ciudadanía y de la economía española.
La CETM subraya que seguirá apostando por el diálogo y la negociación con el Ministerio de Transportes y Movilidad "para hacer frente a los problemas que acechan al sector" del transporte de mercancías por carretera.
Grandes empresas como Freixenet, Bimbo o Bridgestone protagonizan ajustes laborales
La promoción, vigente hasta el 31 de agosto, está dirigida a jóvenes de 18 a 27 años que contraten una tarjeta de débito y realicen una compra mínima de 20 euros
El incremento salarial medio mejora respecto a 2024 y cumple las recomendaciones del V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva