Según la ministra, esta pérdida de generación, que se produjo en el sur de España en varias instalaciones, se suma a las dos ya detectadas
Sanidad impone la mascarilla pero las comunidades podrán solo recomendarla cuando bajen sus casos de gripe
La orden estará en vigor a lo largo del día
El Ministerio de Sanidad ha decidido flexibilizar la imposición de la mascarilla en los centros sanitarios a las comunidades que presenten una incidencia acumulada de virus respiratorios a la baja durante dos semanas, de modo que puedan tan solo recomendarla.
Así lo ha informado la ministra de Sanidad, Mónica García, en una rueda de prensa convocada para explicar las medidas para atajar el impacto del aumento de casos de gripe y otras infecciones respiratorias, en la que ha explicado que la orden comunicada que ha redactado aún no ha sido enviada a todas las comunidades, pero que estará en vigor a lo largo del día.
"El Ministerio se hace cargo de esta evolución desigual en las comunidades de la epidemia, a la vez que sigue dando ese aval jurídico necesario a aquellas que necesitan más tiempo para descender", ha dicho la ministra Mónica García. "Nos vamos a ir adaptando a la situación epidemiológica general", ha añadido.
El objetivo prioritario, según Sanidad, es dar un respaldo jurídico a las comunidades autónomas, "a la par que e reconoce también su singularidad y su capacidad de adaptarse a sus propios datos epidemiológicos".
García no ha especificado durante cuánto tiempo se prolongará la vigencia de las actuaciones coordinadas que ha declarado este miércoles, pero sí ha insistido en que ponerse el cubrebocas en un centro de salud u hospital "es una medida muy básica" para protegerse de los contagios.
El ataque, que interrumpió la circulación en plena operación retorno del puente del Primero de Mayo, dejó a decenas de trenes varados
La propuesta del Ejecutivo implica trasladar unos 4.400 chicos a partir del verano por el resto de Comunidades Autónomas
Hablará sobre las inversiones en defensa, que no se votarán en el Congreso, y el PP le pedirá que asuma responsabilidades por el apagón