El Consejo de Gobierno autoriza la formalización de convenios con las nueve diputaciones provinciales de la Comunidad para la rehabilitación de unas 100 viviendas
Más de 452.000 desplazamientos en las carreteras de Castilla y León desde este viernes y hasta el lunes
Las horas más desfavorables para viajar: entre las 18 y las 21 del viernes y las 10 y las 13 horas del sábado en sentido salida de los grandes núcleos urbanos y en sentido entrada entre las 19 y las 21 horas del lunes
La segunda fase de la operación salida de Navidad 2023 comienza este viernes a las 15.00 horas, con un dispositivo que se prolongará hasta las 23.59 horas del lunes 1 de enero de 2024 y cuyo objetivo es velar por la seguridad de los usuarios de la vía. Para estos días, se prevé que se realicen por carretera 4,52 millones de desplazamientos de largo recorrido en España, el 10% en Castilla y León, es decir, 452.000.
Unos desplazamientos a los que habrá que sumar los que se realicen una vez llegado al destino durante los días festivos. Segundas residencias, zonas de montaña para la práctica de deportes de invierno, zonas de atracción turística invernal y navideña, así como a áreas comerciales, son algunos destinos elegidos para descansar, publica Ical.
Las horas más desfavorables para viajar se concentrarán entre las 18.00 y las 21.00 del viernes 29 y las 10.00 y las 13.00 horas del sábado 30 de diciembre en sentido salida de los grandes núcleos urbanos y en sentido entrada entre las 19 y las 21 horas del lunes 1 de enero.
Para que esos desplazamientos se realicen de la forma más ordenada, fluida y segura posible, Tráfico ha previsto entre otras medidas de regulación y ordenación, la instalación de carriles reversibles y adicionales con conos en las horas de mayor afluencia circulatoria y el establecimiento de itinerarios alternativos. Asimismo, se paralizarán las obras en las carreteras, se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada y se restringirá la circulación de camiones en general y a los que transportan determinadas mercancías en ciertos tramos, fechas y horas.
La DGT cuenta con funcionarios, personal técnico especializado que atienden los Centros de Gestión de Tráfico; agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y empleados de las empresas de conservación, de vías en régimen de concesión dependientes del Ministerio de Transporte y del resto de los titulares de carreteras, así como personal de los servicios de emergencia tanto sanitarios como bomberos.
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias desarrolladas por 94 proveedores, la mayoría españoles
Durante estos días se celebra la semana de la Comunidad en la exposición universal, donde se realizarán catas de productos y presentaciones culturales
Irene Cortés y Jorge Úbeda detallan, en una entrevista que conceden a TRIBUNA, todo lo que pasó a partir del corte del suministro eléctrico que sufrió toda España