El presidente de EE. UU. presiona al grupo palestino para aceptar su propuesta de paz, que prevé un alto el fuego y un gobierno de transición en Gaza
España no participará en la misión internacional en el mar Rojo
Defensa confirma que ha rehusado unirse a la coalición internacional después de que la UE decidiera intervenir a través de la misión Atalanta contra la piratería
España no participará finalmente en la misión internacional en el mar Rojo para proteger el transporte marítimo comercial de los ataques de los rebeldes hutíes de Yemen, después de defender la creación de una operación específica y rechazar actuar a través de Atalanta, como decidió la Unión Europea.
Fuentes del Ministerio de Defensa han anunciado este sábado esta decisión poco después de enviar una nota de prensa en la que subrayaba el compromiso de España con la paz y abogaba por crear una misión específica en el mar Rojo con "alcance, medios y objetivos propios" en vez de recurrir a una "extensión" de la operación Atalanta.
En su opinión, según recogía en el comunicado, la naturaleza y objetivos de la misión Atalanta contra la piratería en el océano Índico, liderada por España a través de la fragata Victoria, "nada tienen que ver con los que se pretende alcanzar en el mar Rojo".
Por ello, Defensa aboga por "preservar la operación Atalanta, con los objetivos, extensión y alcance actuales" y ha rehusado finalmente a unirse a coalición internacional liderada por Estados Unidos en el mar Rojo, denominada operación 'Guardián de la prosperidad', después de que la UE decidiera intervenir a través de la citada misión contra la piratería.
El plan contempla la desmilitarización de la Franja y la posibilidad de negociar en el futuro un Estado palestino, algo descartado, sin embargo, por Netanyahu
El PSOE les pide "responsabilidad" y que no se pongan en riesgo, mientras desde Podemos reclaman que el buque 'Furor' les escolte hasta Gaza
Cuenta con el respaldo del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu