Una veintena de formaciones locales aspiran a tener grupo común en las Cortes y ser una fuerza clave para gobernar Castilla y León
Los alumnos de los grados de Infantil y Primaria podrán realizar el prácticum en centros rurales de Castilla y León
La Junta y la Fundación Princesa de Girona han firmado un acuerdo de colaboración, que alcanza a cinco centros que destacan por su innovación educativa
La consejera de Educación, Rocío Lucas, y la directora de proyectos educativos de la Fundación Princesa de Girona, Sandra Camós, han suscrito un acuerdo para desarrollar el programa 'Generación Docentes'.
Gracias a esta iniciativa, según han explicado desde la Junta, estudiantes matriculados en los grados en Infantil, Primaria, o en el doble grado, de diferentes universidades españolas podrán realizar su prácticum de fin de grado durante cuatro meses en cinco centros de ámbito rural de la Comunidad, que destacan por sus procesos de innovación educativa.
Estos universitarios, que acudirán al Colegio Rural Agrupado (CRA) 'Pinar Grande' de Navaleno, en Soria; Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) de Toral de los Vados, en León; CEIP 'La Pradera' de Valsaín, en Segovia; CEIP 'María Moliner' de Castellanos de Moriscos, en Salamanca; y CEIP 'Nuestra Señora de la Piedad' de Herrera de Pisuerga, en Palencia, serán becados por la Fundación Princesa de Girona.
Este acuerdo se ha firmado coincidiendo con el inicio del programa 'Expedición Pedagógica' en el que 40 docentes procedentes de toda España visitarán tres centros de Valladolid y uno de Zamora. Así, del 27 al 30 de noviembre, visitarán la Escuela de Educación Infantil 'El Majuelo', el Centro de Educación Primaria 'Kantic@' de Arroyo de la Encomienda y el Instituto de Enseñanza Secundaria 'Condesa Eylo', todos en Valladolid; y el Centro 'Trilema' de Zamora.
La iniciativa, también en colaboración con la Fundación Princesa de Girona, tiene un doble objetivo. Por un lado pretende dar a conocer las mejores prácticas en emprendimiento educativo, de manera que resulte ser una fuente de inspiración para otros centros; y, por otro, fomentar la consolidación de una red española de líderes en innovación educativa comprometidos con la transformación del sistema.
El animal ha entrado en la urbe a través del bosque de Valorio y ha recorrido varias calles antes de quedar atrapado en el aparcamiento
Las oficinas antiocupación de Castilla y León han atendido 305 consultas presenciales y casi 12.000 telemáticas desde su puesta en marcha en junio de 2023
Una veintena de templos de la capital y la provincia cobran entre 1 y 2 euros por acceder fuera de horario de misa. El dinero se reinvierte en restauraciones








