Tráfico lanza una campaña especial de vigilancia hasta el próximo domingo, especialmente por el uso indebido del móvil
La jornada de 35 horas y un nuevo acuerdo salarial, entre las reclamaciones laborales de CSIF
El sindicato solicita "unos presupuestos, rejuvenecer y reforzar plantillas, revisión salarial y el desarrollo del teletrabajo"
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) considera que el acuerdo de Gobierno debe incluir una apuesta decidida para detener el deterioro progresivo que han sufrido los servicios públicos desde el inicio de la pandemia en todos los ámbitos (sanidad, educación, justicia, Administración del Estado, Seguridad Social, SEPE, Agencia Tributaria, Prisiones...), así como para mejorar las condiciones laborales de las personas que trabajan en nuestras administraciones, implantando la jornada de 35 horas semanales y un nuevo acuerdo salarial.
A la espera de conocer el contenido del acuerdo (CSIF espera mantener pronto una reunión con PSOE y Sumar) la organización, sindicato más representativo en las administraciones públicas, considera que la actuación del Gobierno debe abordar reformas estructurales, diseñar unos presupuestos y la oferta de empleo público para el próximo año para reforzar plantillas por encima de las jubilaciones y eliminar, por tanto, la tasa de reposición. En este sentido, manifesta su "preocupación porque el plan presupuestario enviado a Bruselas contempla una congelación del gasto en ámbitos fundamentales como la sanidad o la educación".
Además, demandan que "hay que compensar el esfuerzo de las/os trabajadores de nuestras administraciones públicas que, pese a su labor fundamental durante y después de la pandemia, han seguido perdiendo poder adquisitivo (sólo en los dos últimos años han perdido un 5,5 por ciento de poder de compra y un 20 por ciento desde 2010, cuando se produjo la primera bajada salarial). Hay que negociar por tanto un nuevo acuerdo salarial porque ha quedado desfasado".
Jornada de 35 horas
Por otra parte, CSIF valora el acuerdo alcanzado entre PSOE y Sumar para reducir la jornada laboral sin reducir salarios. Sobre este punto, CSIF reclama la jornada de 35 horas. En las administraciones públicas, esta cuestión ya quedó plasmada en los acuerdos de 2018 y en el compromiso alcanzado por el Gobierno en 2022 por una Administración para el siglo XXI, y que aún está pendiente de desarrollar.
Esta reducción de jornada "debe incorporarse en el ordenamiento por Ley Básica" (Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público), junto a otras cuestiones como la carrera profesional, adecuación de los Grupos Profesionales -igual trabajo, igual salario-; o la mejora en las condiciones de jubilación. También piden "el desarrollo del teletrabajo en el conjunto de las administraciones".
El político oliventino ha muerto a los 66 años tras una larga enfermedad, después de que en 2023 anunciara que padecía cáncer de estómago
La Unidad Militar de Emergencias celebra su aniversario con más de 780 intervenciones, destacando por su rapidez y especialización
El ministro de Asuntos Exteriores asegura que el gobierno prioriza la liberación y protección de los derechos de los españoles retenidos