La alcaldesa transmite "tranquilidad absoluta" y sostiene que no se altera la hoja de ruta, con un 95% de las medidas del pacto ejecutadas o en marcha
ADIF modificará la conexión del AVE a Cantabria pero siguen las obras
El 17 de octubre se presentará el proyecto definitivo y la alcaldesa deja la puerta abierta: "si no gusta, cada uno tomara su decisión"
ADIF se ha comprometido a estudiar una modificación de la conexión de la línea del AVE a Cantabria en Palencia, pero no va a paralizar las obras. Es el resultado de la reunión que la alcaldesa de la ciudad, Miriam Andrés, ha mantenido en Madrid con sus responsables y el secretario general de Infraestructuras del Ministerio de Transportes, Xavier Flores.
La propia alcaldesa ha calificado la reunión de "intensa", con una duración de dos horas y media, y ha logrado convencer a ADIF de la necesidad de "lograr una mayor integración" del proyecto en la ciudad y de "adecuarse mejor al estudio informativo" del soterramiento.
La directora de planificación de ADIF, Montserrat Rallo, se va a desplazar el próximo lunes a Palencia "para ver 'in situ' los terrenos y las posibilidades de modificación", junto al concejal y la jefa de planeamiento de Urbanismo del consistorio palentino.
El compromiso de ADIF es "presentar el 17 de octubre un proyecto definitivo para consensuar con el propio Ayuntamiento y los colectivos de Palencia", aunque la alcaldesa ha reconocido que llegados a ese punto "si no gusta, cada uno tomará la decisión que tenga que tomar".
La paralización de la obra que pedía la alcaldesa, según han explicado los técnicos de ADIF, "no es posible porque está ya adjudicada", por valor de 27 millones de euros, y la suspensión precisa "una motivación jurídica que, sin una modificación de proyecto, no existe".
"Lo que sí hemos logrado", ha explicado Andrés, "es que los trabajos sean entre vías y no se acerquen a las viviendas de San Antonio y del Camino Viejo de Husillos".
La Policía Nacional ha ejecutado la expulsión de un ciudadano extranjero, diagnosticado con problemas psiquiátricos y con numerosos antecedentes delictivos
La formación denuncia el incumplimiento de los 39 puntos pactados y la falta de un proyecto ambicioso para la ciudad
La sentencia desestima el recurso de Lantania y recalca que la empresa conocía la ilegalidad de trabajar de noche en zonas habitadas