En total, contará con una inversión superior a los dos millones y se espera que las obras concluyan a finales de 2026
21 de septiembre, último día de 'vida' para las terrazas Covid
Miriam Andrés ha anunciado que deberán ser retiradas entre el 21 y el 28 de septiembre
Miriam Andrés, nueva alcaldesa de Palencia, ha anunciado en el día de hoy, viernes 8 de septiembre, que la decisión sobre las llamadas 'terrazas COVID' "está tomada porque no responde a una promesa electoral" y por lo tanto los hosteleros deberán retirarlas de la vía pública.
Estos espacios fueron instalados durante la pandemia en aceras o aparcamientos para compensar que los bares y restaurantes estaban cerrados al público por culpa de las restricciones. Andrés ha explicado que "tendrán que ser retiradas todas, sin excepción".
El día 21 de septiembre será el último en el que estas terrazas puedan seguir funcionando y tendrán, como máximo hasta el 28 de septiembre, para retirarse. La alcaldesa aseguró hoy que los hosteleros serán informados de los detalles de la decisión a través de una carta que recibirán en los próximos días.
Andrés advirtió de que habrá sanciones para aquellos que no cumplan. "Hay que devolver la calle a los ciudadanos", sentenció la primer edil. A día de hoy, siguen abiertas en Palencia casi un centenar de terrazas covid que tendrán que ser desmontadas.
De manera paralela, desde el Ayuntamiento se trabaja en un borrador de una nueva ordenanza reguladora que pueda dar seguridad al sector y que se presentará al resto de grupos políticos, hosteleros y áreas implicadas antes del 15 de octubre. "Esa nueva ordenanza atenderá a las nuevas necesidades sociales y a los cambios de hábitos sin olvidar de los intereses económicos de sus propietarios" aclaró la alcaldesa.
Se celebrará el 27 y 28 de octubre con el lema '25 años para la neutralidad climática'
El CIFP Camino de la Miranda impulsa la motivación del alumnado con un proyecto real de ayuda
El juzgado argumenta que ejecutar la sentencia, tal como pedía Ecologistas en Acción, antes de que sea firme causaría perjuicios mayores e irreversibles